
La Biennal de pensamiento 2022 se podría traducir como el evento del año en el terreno del debate y la reflexión. Barcelona, una de las ciudad que destaca por sus propuestas culturales/de pensamiento, será una de las tres ciudades donde se establezca este evento para las grandes mentes.
A efectos prácticos os resumimos que la Biennal se desarrolla del 11 al 16 de octubre, en el caso de la ciudad de Barcelona, en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) mayormente, pero también en la Modelo, la Plaza Reial, la Sede del colegio de Arquitectos de Cataluña, entre otros espacios.

Lo han anunciado el miércoles 7 de septiembre la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de Palma, José Hila, y el de Valencia, Joan Ribó. En la imagen que vemos a continuación vemos la rueda de prensa que se celebró en el Consell de Cent donde se anunció la Biennale de pensamiento 2022.

Los «pensadores»
Entre los muchos invitados contaremos con una leyenda del cine internacional, la directora y guionista argentina Lucrecia Martel, conocida por obras tales como La Ciénaga.
La galardona con el premio Nóbel de literatura Svetlana Aleksiévich, escritora y periodista rusa, de mirada crítica y certera.
El famoso neurocientífico y médico neurólogo portugués António Damasio. Un investigador especializado en las bases de la memoria, el lenguaje y las emociones.
Carla Simón, la directora del sublime drama rural intimista Alcarràs, también participará en esta edición.
El tema
Como cada año hay una temática en la que se enfocaran las charlas de estos «pensadores». Este año, en la Biennal de Pensamiento 2022, los debates y las conferencias se han planteado entorno a tres ejes principales: el sistema sociopolítico, el cambio tecnológico y la configuración física de las ciudades.
Entre los subtemos de los cuales se hablará también destacamos: el cambio climático, la inteligencia artificial, el poscolonialismo o las criptomonedas.
La biennal de pensamiento de 2022 es, por lo tanto, una evento al cual recomendamos ir a cualquier persona inquieta por lo que pasa a su alrededor. Un evento para las mentes inquietas y un espacio libre para el debate y apertura mental. Un acierto al que ir tanto te encuentres en Barcelona, Palma o Valencia. Nosotros ya sabesmos que no nos lo perderemos.