• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Caso Dani Alves: «las políticas feministas de Barcelona funcionan»

24/01/2023 Redacción

Caso Dani Alves

El protocolo para actuar ante agresiones sexuales (denominado «No callem») funciona y está en la boca de todo el mundo por el caso de Dani Alves.

Aunque entendemos que todo aquel lector que haya llegado a este artículo ya conocerá este caso, recordamos que se trata de un caso agresiones en un espacio de ocio nocturno.

Hablemos del protocolo «No callem»

Este protocolo nació en 2018 en Barcelona, siendo la primera regidoría de Feminismos y LGTBI del estado.

En el caso de Dani Alves la sala Sutton estaba adherida al protocolo (como vemos en la siguiente imagen) e hizo una acompañamiento feminista a la víctima de la agresión.

El protocolo funciona, además, en 8 festivales (entre los que podemos encontrar el Primavera Sound o El Sònar) y en 6 equipamientos diversos como El Palau Sant Jordi o El Parc del Fòrum.

Opiniones

Las opiniones alabando el protocolo no han tardado en inundar la red. Este tweet es un ejemplo de la positiva recepción del «No Callem».

Para todos aquellos machistas qué dicen que las políticas feministas no sirven para nada y que son un desperdicio… ¡Aquí tenéis un ejemplo!

Al final, las políticas feministas de Barcelona funcionan y sirven para algo. ¿O váis a seguri diciendo que no?https://t.co/71NCAVFwdk

— Gemma #LlibertatPresesPolítiques (@GemmaBarcelona7) January 24, 2023

Aunque no podemos olvidar que cuando una agresión salta a los medios y las RRSS el relato que se construye también forma parte de la agresión.

¿Qué hacer si recibes o presencias una agresión?

Lo primero es acompañar y atender a la víctima, sin prejuicios, respetando sus tiempos. Lleva a esta persona a un sitio tranquilo y localiza a sus amigos en la sala. Avisa a la sala y ellos te darán los recursos y cómo funcionan (desde los servicios sociales, la atención sanitario o la policía). Según la decisión que tomes gestionarán el contacto y la llegada a los recursos con un servicio de taxi.

Conclusión

No son pocas las noticias sobre la violencia que se ejerce a las mujeres en los clubs nocturnos. Barcelona es una ciudad pionera en políticas feministas y cuida y protege la noche como espacio donde ejercer nuestra libertad. Demostrando que es una ciudad que acompaña a las víctimas y no las juzga. Sigamos saliendo de fiesta sin miedo.

Imagen de la portada: Getty

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Etiquetado como: feminismo

Noticias relacionadas

Los datos desmienten a Trias: el PIB de Barcelona ha crecido más con Colau

08/02/2023

Los datos desmienten a Trias: el PIB de Barcelona ha crecido más con Colau

Jordi Pujol, Artur Mas y Rahola, invitados estrella en el primer acto de Xavier Trias

08/02/2023

Jordi Pujol, Artur Mas y Rahola, invitados estrella en el primer acto de Xavier Trias

Opinión

por Rosa Mateu el 19/01/2023

Defender el bienestar de todos los animales es de izquierda

por Santiago Feinmann el 17/01/2023

El regreso de Lula y el desafío democrático

por Kate Shea el 10/01/2023

El legado de las Ramblas se encuentra en las Superilles

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú