
La Biennal Ciudad y ciencia es un evento que ocurre una vez cada dos años organizado por el Ayutamiento de Barcelona con el objetivo de abordar el hecho de vivir en una época llena de retos de todo tipo y en todas las escalas, y sobre cómo abordar, desde la ciencia, las crisis a las que nos exponemos hoy en día.
El evento es gratuito y está abierto a todos los ciudadanos, sin importar su edad, género, nivel de educación, etc. La Biennal ciudad y ciencia 2023 busca proporcionar una experiencia única a sus visitantes, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología, así como la conciencia social y el compromiso con el bien común.
Ya hablamos en otro artículo de la Biennal de pensamiento de 2022 en Barcelona, hermana de esta edición con la que comparte espacios y organizadores.
A efectos prácticos podemos decir que se desarrolla en distintos espacios tales como el CCCB, El «Institut de Estudis Catalans», «Els jardins de Rubió i Lluch» o la biblioteca de La Sagrada Familia.

¿Qué puedes ver en la Biennal de ciudad y ciencia?
A continuación te daremos unas propuestas de talleres, debates y demás charlas para que animes a participar este evento:
¿IA, derechos y democracia | WTF, ¿Inteligencia artificial?
Un debate entre Carlos Castillo (Universidad Pompeu Fabra) y Maria Vanrell (Universidad Autónoma de Barcelona) con el fin de abordar estas cuestiones y poder tener unas nociones básicas sobre el funcionamiento, las aplicaciones y los debates éticos de esta tecnología.
La instalación artística Lygophilia
En el teatro del CCCB podéis encontrar esta instalación llamada: Lygophilia. Esta apuesta se define como un entreteje de mitologías y ciencias, historia y futuro, miedos y deseos, continentes, culturas, humanos y no humanos.

Los maravillosos movimientos de las bandadas de estorninos
Esta conversación de desarrolla en el Instituto de Estudios Catalanes y contará con los ponentes: Xavi Bou y Cristina Masoller. Un diálogo sobre la biodiversidad y la ecología que tendrá como hilo las bandadas de estorninos que conectan Roma y Barcelona.
En conclusión
Un evento que no decepciona. La Biennal de Ciencia y Ciudad de Barcelona es una increíble oportunidad para ver debates, exposiciones y conversaciones sobre el tema en cuestión. Asistir a la Biennal de Ciencia y Ciudad de Barcelona es una excelente forma de estar al tanto de las corrientes de pensamiento que se relacionan con la ciudad y la ciencia.