• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Violación grupal a una joven de 18 años de Valencia

06/11/2023 Contrainformacion.es

Violación grupal a una joven de 18 años de Valencia

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La Policía Nacional se encuentra actualmente investigando un caso de violación grupal denunciado por una joven en Valencia durante el pasado fin de semana. Según han confirmado fuentes policiales a Europa Press, la víctima presentó su denuncia en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM). Hasta el momento, no se ha realizado ninguna detención en relación con el incidente, pero el caso ha sido llevado ante la justicia.

De acuerdo con lo revelado por el diario Levante-EMV, la joven de 18 años relató que un grupo de individuos la rodeó en un descampado cerca de una discoteca en el barrio de la Malva-Rosa.

Aprovechando que estaba drogada, estos individuos la agredieron sexualmente. La Policía Nacional está en búsqueda activa de entre tres y cinco hombres jóvenes y está investigando el vehículo en el cual, aparentemente, ocurrió la violación.

Violación grupal a una joven de 18 años de Valencia
Violación grupal a una joven de 18 años de Valencia

Ante esta alarmante situación, es esencial destacar los recursos disponibles para las víctimas de violencia machista en España. El servicio telefónico 016 ofrece atención las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes.

Además, las víctimas pueden contactar a través del correo electrónico [email protected] o mediante WhatsApp en el número 600000016. Para menores de edad, está disponible el teléfono de la Fundación ANAR, 900 20 20 10. Todos estos servicios son anónimos, confidenciales y no dejan rastro en la factura telefónica, garantizando la privacidad de las víctimas.

En situaciones de emergencia, se puede recurrir al número de teléfono de urgencias 112 o contactar a la Policía Nacional (091) y a la Guardia Civil (062). También existe la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a la Policía con geolocalización en caso de no poder realizar una llamada telefónica directa. Es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos recursos y promover un entorno seguro para todas las personas.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La ridícula excusa del Mosso que se inventó una agresión para detener una manifestante

28/11/2023

La ridícula excusa del Mosso que se inventó una agresión para detener una manifestante

Los votantes de Vox son los más racistas, y los ‘Comuns’ los que menos

28/11/2023

Los votantes de Vox son los más racistas, y los ‘Comuns’ los que menos

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú