
El gobierno de coalición formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos ha supuesto un cambio importante para la ciudadanía española desde el inicio de su mandato. ¿Pero vale la pena la coalición de gobierno o estos cambios no han sido suficientes? En el siguiente artículo intentaremos desentrañar lo conseguido durante estos años.
Medidas laborales
Estas medidas incluyen la subida del salario mínimo interprofesional hasta los 1000 euros al mes, el aumento del salario de las personas que trabajan por cuenta propia y la creación de una renta básica universal para los más necesitados.
Medidas en contra del cambio climático
Otra de las prioridades de este gobierno de coalición ha sido la lucha contra el cambio climático. Para ello, se han aprobado una serie de medidas destinadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a mejorar la calidad del aire. Estas medidas incluyen la mejora de la eficiencia energética en los hogares, el impulso de las energías renovables y la mejora de infraestructuras de transporte sostenible.
El ámbito de la vivienda
También cabe destacar la labor del gobierno del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito de la vivienda. Para frenar el alza de los precios y garantizar el acceso a la vivienda digna, se han aprobado una serie de medidas destinadas a mejorar la situación de los inquilinos. Estas medidas incluyen la reducción de los precios de los alquileres, la limitación de los precios de las viviendas nuevas y la creación de un fondo destinado a la rehabilitación de viviendas vacías.
Una de las figuras más destacadas en esta labor es la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Esta líder política ha liderado la lucha contra la desigualdad desde el inicio de su mandato, garantizando la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos. En estos años de gobierno, ha impulsado medidas destinadas a mejorar la situación de los más vulnerables, así como una serie de programas de rehabilitación de viviendas para los más necesitados.
El ámbito de la igualdad
También hay que destacar el trabajo realizado por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito de la igualdad. Esta coalición ha aprobado una serie de leyes destinadas a eliminar la discriminación por motivos de género, etnia, orientación sexual o edad. Entre ellas la polémica ley Trans. Entre las medidas se incluyen la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la prohibición de la discriminación en el empleo y la eliminación de la brecha salarial.
La contribución de Unidas Podemos
Cabe señalar que la presión de Unidas Podemos ha contribuido a que España avance en numerosas cuestiones. Gracias a la presión de este partido de izquierdas, se han aprobado importantes leyes para mejorar la vida de los ciudadanos.
Entre ellas, destaca la Ley de Dependencia, que amplía las prestaciones sociales a personas con discapacidad o enfermedades crónicas. También se ha impulsado una ley de Protección de Víctimas de Violencia de Género, La ley del Sí es Sí y la Ley Trans así como medidas de lucha contra la pobreza.
La presión de este partido ha llevado a la aprobación de leyes destinadas a reducir el consumo de energía, así como a promover el uso de energías renovables. Asimismo, se han aprobado medidas para mejorar el transporte público y fomentar la bicicleta como medio de movilidad en la ciudad.
En el ámbito educativo, Unidas Podemos también ha conseguido avances significativos. Estas medidas incluyen la creación de becas para estudiantes de familias con bajos ingresos, así como la ampliación del horario de apertura de las bibliotecas públicas.
¿Pero vale la pena la coalición de gobierno? Por lo que vemos sí. El gobierno de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos ha supuesto un cambio importante para la ciudadanía española. Esta alianza ha abierto un abanico de posibilidades para mejorar la vida de los españoles, con una serie de reformas destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades.