• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Una médica demuestra el valor de la sanidad pública en Twitter después de que la Seguridad Social le financie un medicamento caro de por vida

04/05/2023 Contrainformacion.es

Una médica demuestra el valor de la sanidad pública en Twitter después de que la Seguridad Social le financie un medicamento caro de por vida

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La sanidad pública es uno de los pilares básicos de cualquier sociedad moderna y avanzada. En España, la sanidad pública es un tesoro que a menudo damos por sentado, pero cuya importancia es incuestionable. A pesar de ello, hay quienes ponen en tela de juicio su validez y defienden la «colaboración público-privada», es decir, la privatización de ciertos aspectos de la sanidad.

Recientemente, en Twitter, una médica ha relatado su experiencia con la sanidad pública y cómo esta ha cambiado su tratamiento crónico por uno nuevo. La nueva medicación cuesta 200 euros por dosis y tendrá que tomarla una vez al mes durante el resto de su vida.

Sin embargo, gracias a la Seguridad Social, no tendrá que preocuparse por el elevado coste de la medicación, ya que está financiada por la sanidad pública. La médica ha compartido su historia para destacar la importancia de la sanidad pública y lo afortunados que somos como ciudadanos al tener acceso a ella.

Una médica demuestra el valor de la sanidad pública en Twitter después de que la Seguridad Social le financie un medicamento caro de por vida
Una médica demuestra el valor de la sanidad pública en Twitter después de que la Seguridad Social le financie un medicamento caro de por vida

«Me han cambiado el monoclonal para la migraña porque tuve reacciones alérgicas con el anterior. Acabo de recoger el nuevo y este es el precio por una sola dosis. Es un tratamiento crónico: una vez al mes. Está financiado. La sanidad pública es un tesoro y nos la quieren quitar», ha señalado en su cuenta de Twitter.

Me han cambiado el monoclonal para la migraña porque tuve reacciones alergicas con el anterior.

Acabo de recoger el nuevo y este es el precio por una sola dosis. Es un tratamiento crónico: una vez al mes. Está financiado.

La sanidad pública es un tesoro y nos la quieren quitar. pic.twitter.com/Ajunu62f3X

— Dra. Elena Casado Pineda (@Medicilio) May 3, 2023

La publicación ha tenido una gran acogida en la red social, con miles de usuarios que han mostrado su apoyo y han compartido sus propias experiencias con la sanidad pública. Han sido muchas las personas que han coincidido en que, de no ser por la sanidad pública, no podrían permitirse el tratamiento necesario para sus dolencias.

Yo me inyecto Taltz una vez al mes, dos plumas valen unos 1000€.
Llevo una vida normal.
Sin la sanidad pública yo estaría en la cama sin moverme.

— Amadeus (@Valandyl) May 3, 2023

Menos mal que tenemos seguridad social.
Hay que tratar de mantenerla entre todos.

— Pilar Hernandez (@pilarher12) May 3, 2023

Sí, a mi me ocurre lo mismo con la Aritritis reumatoide. Si tuviera que pagar yo el tratamiento no podría pagarlo. Me lo dispensan sólo en la farmacia de mi hospital.

— Vicente Sánchez (@VicenteSnchez1) May 3, 2023

En un momento en que la sanidad pública está en el centro del debate político, es importante no olvidar la importancia que tiene para la ciudadanía. Los recortes y la privatización son una amenaza real para la sanidad pública, que corre el riesgo de convertirse en un privilegio al alcance de unos pocos en lugar de un derecho universal. Por eso, es fundamental reivindicar y cuidar la sanidad pública, y apoyar a aquellos que defienden su continuidad y su fortalecimiento.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Una inmobiliaria de Murcia desprecia a una clienta tildándola de "roja" por exigir el cumplimiento de la ley de vivienda

09/06/2023

Una inmobiliaria de Murcia desprecia a una clienta tildándola de «roja» por exigir el cumplimiento de la ley de vivienda

Gabriel Rufián desmonta el discurso del "todos son iguales" en política: "Anguita jamás fue como Aznar"

09/06/2023

Gabriel Rufián desmonta el discurso del «todos son iguales» en política: «Anguita jamás fue como Aznar»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú