
Las trabajadoras del hogar ganan derechos tales como el poder cobrar paro o eliminar el despido injustificado, o lo que es lo mismo, sin causa. Este pasado martes más de 400.000 empleadas dentro del sector de la limpieza doméstica vieron como sus vida cambiaba para siempre gracias a esta nueva medida del gobierno.

Este proceso, que ha logrado que las trabajadoras del hogar ganan derechos, se inició el pasado mes de junio. La discriminación hacia este sector laboral dio comienzo a su fin gracias a que el Parlamento comenzó los trámites para ratificar esta situación.
Entre las diversas declaraciones de la Vicepresidenta, Yolanda Díaz, destacamos las siguientes: «España hoy es un país mejor»o «Le quiero dar las gracias a las mujeres que trabajan en estos colectivos. Gracias a las asociaciones con las que hemos trabajado esta norma».
También destacamos las declaraciones de las organizaciones de trabajadoras del hogar que dejan bien claro que «pedimos que nos tomen en cuenta también en la implementación de estos derechos, porque nadie como nosotras conocemos lo duro que es este trabajo y podemos aportar en la mejora de sus condiciones». También subrayan la importancia que tienen en la sociedad española desde diversas perspectivas. «Porque los derechos no son solo para nosotras, sino también para poder dar cuidados de la mejor manera posible.»
Aunque estamos dando muchos y buenos pasos hay un problema latente en la realidad de las trabajadoras: la ley de extranjería. Siendo el 80% de las trabajadoras personas migrantes esta es una de las grandes lacras a las que se enfrentan. «Esta ley nos persigue y nos criminaliza», declaran las diferentes asociaciones de empleadas del hogar. Sí, las trabajadoras ganan derechos, pero aún quedan muchos que conquistar.