• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Sí a la Tierra Viva insta a la Asociación de Desarrollo Rural «Tierras de Libertad» a dar ejemplo como entidad gestora de lo público

07/04/2023 Contrainformacion.es

Sí a la Tierra Viva insta a la Asociación de Desarrollo Rural "Tierras de Libertad" a dar ejemplo como entidad gestora de lo público

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La plataforma vecinal del Campo de Montiel (Ciudad Real) critica que la última reunión de la junta directiva de esta agrupación de la que forma parte se haya celebrado en un restaurante de alta cocina a gastos pagados y exige la modificación del borrador del acta del pasado 15 de diciembre en el que figuran «votaciones que no se produjeron, sentidos de voto inexistentes y omisiones deliberadas que en modo alguno se pueden calificar de error».

Para la Plataforma Sí a la Tierra Viva el apoyo a los emprendedores es la base del desarrollo comarcal / Dominio Público

La modificación interesada de dicho borrador, solicitado sin resultado por la Asociación Sí a la Tierra Viva desde el pasado 18 de diciembre constituye a su juicio «un intento intolerable de desvirtuar los acuerdos tomados por la junta directiva de Tierras de Libertad«.

La plataforma explica en una nota de prensa que en lo referente a la Resolución de la Tercera Convocatoria de Ayudas Leader del Programa Comarcal 2014-2022, la asociación pidió que figurase textualmente en acta que las bases de la convocatoria y el procedimiento de gestión que se habían publicado no eran los mismos que se habían aprobado en la junta directiva, siendo este punto determinante en la motivación del sentido de voto de Sí a la Tierra Viva, una referencia que «de manera ineludible debe constar en acta de acuerdo al artículo 37.2 de la reglamentación interna de Tierras de Libertad». Por otra parte, desmiente rotundamente que en la Cuarta Convocatoria de Ayudas del Programa Comarcal 2014-2022 haya existido la «unanimidad» en las votaciones a la que se hace referencia.

«En las dos tandas de votación existentes Sí a la Tierra Viva votó en contra pidiendo que se modificaran las bases para aumentar el porcentaje de ayudas a los emprendedores debido a que la actual situación económica está llevando a muchos promotores a desistir de sus proyectos, incrementando las dificultades para que estos puedan salir delante. De igual manera se pidió en esa reunión que se destinasen las ayudas primeramente a sus iniciativas y que, solo si sobraban fondos, se adjudicasen a los proyectos no productivos de los ayuntamientos. En cualquier caso, se solicitó expresamente que los motivos del sentido de voto constasen en acta, haciendo referencia al escrito presentado en la anterior junta directiva de mayo de 2022″. Además «a mayores se hace referencia a una tercera votación que no se produjo en ningún caso, facultando al presidente de Tierras de Libertad para modificar los presupuestos de las bases de las convocatorias» -explicitan desde la plataforma-.

Debido a esto, Sí a la Tierra Viva ha solicitado que se redacte de nuevo el borrador del acta de la junta directiva fechada el 15 de diciembre de 2022 reflejando el contenido real de la reunión, y que le sea enviada de manera a la mayor brevedad antes de que sea sometida a aprobación.

REUNIÓN «GASTRONÓMICA» DE LA JUNTA DIRECTIVA DE TIERRAS DE LIBERTAD EN UN RESTAURANTE DE ALTA COCINA

Por otra parte, la plataforma he hecho patente su rechazo a la comida celebrada a gastos pagados por la junta directiva de Tierras de Libertad en un restaurante de alta cocina de la comarca al considerar que supone «un uso reprobable y un despilfarro de capital público». Para el colectivo «en ningún caso se puede ni debe justificar la medida diciendo que sirve para ‘apoyar’ a un establecimiento que ha obtenido una estrella Michelín -lo que ya de por sí supone publicidad suficiente-, más teniendo en cuenta que numerosos emprendedores del Campo de Montiel que esperan con urgencia ayudas Leader para desarrollar sus proyectos se están encontrando con serias dificultades económicas para ponerlos en marcha por la falta de apoyo de este tipo de organizaciones que disfrutan a voluntad de los fondos europeos» -critican desde Sí a la Tierra Viva-.

En esta línea recuerdan que «la gestión ética del dinero público, sea cual sea su procedencia, es un hecho crucial en cualquier sociedad democrática, pues la gente espera y confía que tanto sus representantes políticos como de los gestores que en cualquier eslabón de la cadena utilicen esos fondos en beneficio del bien común, no justificando de manera torticera sus deseos e intenciones particulares».

«Por eso es fundamental que, si se quiere promover la confianza en las instituciones y entidades que con ellas colaboran, las ayudas disponibles se utilicen de un modo claro y eficiente y sobre todo de manera justa, ejerciendo una cultura de responsabilidad y estableciendo hábitos de rendición de cuentas, de integridad y honestidad. Porque si se gestionan adecuadamente, los recursos públicos pueden tener un impacto muy positivo a nivel social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y, por ende, de las comunidades» -concluyen desde el grupo-.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Gabriel Rufián desmonta el discurso del "todos son iguales" en política: "Anguita jamás fue como Aznar"

09/06/2023

Gabriel Rufián desmonta el discurso del «todos son iguales» en política: «Anguita jamás fue como Aznar»

Investigan una denuncia de abuso sexual y acoso a una niña de 13 años en un instituto de Madrid

09/06/2023

Investigan una denuncia de abuso sexual y acoso a una niña de 13 años en un instituto de Madrid

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú