• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Sánchez ejerce el veto en el Senado: una propuesta del PP para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones ha sido bloqueada

06/11/2023 Contrainformacion.es

Sánchez ejerce el veto en el Senado: una propuesta del PP para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones ha sido bloqueada

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

El Gobierno, bajo la administración en funciones de Pedro Sánchez, ha ejercido su derecho de veto para evitar que el Senado debata una propuesta de ley presentada por el Partido Popular (PP). Esta iniciativa buscaba la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones en todo el país.

El veto gubernamental se basa en el artículo 134.6 de la Constitución, que establece que cualquier proposición o enmienda que implique un aumento de los créditos o una disminución de los ingresos presupuestarios debe contar con la conformidad del Gobierno.

El PP había propuesto la derogación de la Ley 29/1987, que regula el impuesto de sucesiones y donaciones, con el argumento de que este impuesto representa una «doble imposición». Según el partido, este gravamen afecta el ahorro de las personas y dificulta que la clase media acepte herencias debido a las cargas impositivas asociadas.

Sánchez ejerce el veto en el Senado: una propuesta del PP para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones ha sido bloqueada
Sánchez ejerce el veto en el Senado: una propuesta del PP para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones ha sido bloqueada

La propuesta del PP también incluía una cláusula que establecía que el Estado compensaría a las comunidades autónomas por la pérdida de ingresos debido a la eliminación del impuesto, hasta que se aprobara un nuevo sistema de financiación autonómica.

Sin embargo, el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se opuso a esta iniciativa, argumentando que la aprobación de esta ley afectaría los presupuestos generales actualmente en vigor.

El veto del Gobierno ha generado controversia, especialmente porque el PP cuenta con mayoría absoluta en el Senado. A pesar de ello, el Ejecutivo español ha comunicado su desacuerdo en tiempo y forma a la Cámara Alta. Como resultado, la propuesta del PP no será debatida ni considerada en el pleno del Senado.

Esta decisión ha suscitado debates sobre la política fiscal y la necesidad de reformas en el sistema impositivo español. Mientras el PP argumenta que la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones aliviaría la carga financiera de las familias, el Gobierno sostiene que cualquier medida que afecte los ingresos públicos debe ser cuidadosamente evaluada para evitar desequilibrios en el presupuesto del país.

La controversia continúa, y la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones permanece como un tema candente en el debate político español, con posturas divididas sobre cómo abordar la cuestión y equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones económicas de los ciudadanos.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Trias presiona a Collboni para escoger socio de gobierno: o Junts o Barcelona en Comú

28/11/2023

Trias presiona a Collboni para escoger socio de gobierno: o Junts o Barcelona en Comú

Polémica con la nueva Ministra de Vivienda: se estrena diciendo que protegerá a los propietarios

28/11/2023

Polémica con la nueva Ministra de Vivienda: se estrena diciendo que protegerá a los propietarios

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú