• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Podemos: un impuesto a los fondos buitre para incentivar el alquiler de casas vacías en Madrid

03/03/2023 Contrainformacion.es

Podemos: un impuesto a los fondos buitre para incentivar el alquiler de casas vacías en Madrid

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La propuesta de Podemos de crear la Tasa Blackstone, un impuesto a los fondos buitre que poseen viviendas vacías en la Comunidad de Madrid como medida para incentivar a estas empresas a poner sus propiedades en el mercado de alquiler. En caso de no hacer, deberían pagar un impuesto sobre el patrimonio inmobiliario del 2,5%.

Además, desde el partido morado consideran que la creación de una inmobiliaria pública que gestione estas viviendas podría ser una solución a corto plazo para el problema del acceso a la vivienda en Madrid. Esto podría garantizar que las viviendas estén disponibles a precios asequibles para aquellas personas que no pueden permitirse pagar los precios actuales del mercado.

La inmobiliaria pública podría ofrecer otras facilidades a los propietarios, como tres meses de garantía, adelanto de los alquileres, gratuidad de los servicios, ayudas directas para la rehabilitación, abono del IBI por la Comunidad, entre otras, lo que podría incentivar a más propietarios a poner sus viviendas en el mercado de alquiler.

Madrid y el problema de la vivienda

La existencia de más de 260.000 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid es un problema que ha sido denunciado en repetidas ocasiones por diferentes organizaciones y partidos políticos. Estas viviendas podrían ser utilizadas para poner en el mercado de alquiler y así reducir el precio de los alquileres en la región. Sin embargo, muchas de ellas están en manos de fondos buitre que prefieren mantenerlas vacías o alquilarlas a precios desorbitados, en lugar de incorporarlas al parque público a precios reducidos.

Es importante tener en cuenta que el alquiler en Madrid es un problema real que afecta a miles de personas. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el alquiler medio en la región se sitúa en 700 euros, el más caro de toda España. Esto hace que muchas personas tengan dificultades para acceder a una vivienda adecuada y asequible.

La propuesta de Podemos es un primer paso en la dirección correcta y podría ser un modelo para otras regiones y países que enfrentan problemas similares en el mercado de la vivienda. Si se implementa correctamente, podría tener un impacto significativo en la vida de miles de ciudadanas y ciudadanos.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Revilla revela su conversación con Feijóo: "Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía"

05/06/2023

Revilla revela su conversación con Feijóo: «Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía»

Publica una "cena romántica española" en Twitter y se arma un auténtico revuelo

05/06/2023

Publica una «cena romántica española» en Twitter y se arma un auténtico revuelo

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú