
Mossos y Urbana apuntan a un cambio de tendencia en la seguridad de Barcelona: baja a niveles un 21% inferiores a los de antes de la pandemia.
Algunos periodistas han reconocido que existe una campaña en contra de la ciudad de Barcelona (y de su alcaldesa) para dar una imagen de inseguridad y violencia. A veces el fango se choca de cara con la verdad. Y es que los últimos datos oficiales que han arrojado Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana confirman un claro cambio de tendencia en la seguridad de Barcelona.

Un 21% menos de hurtos en Barcelona
Este verano el 2022 Barcelona ha tenido un total de 21% menos de delitos relacionados con la inseguridad ciudadana (hurtos, robos…). El dato que más llama la atención son los hurtos en la calle, los cuales suponen alrededor de la mitad de las denuncias sobre seguridad en Barcelona. Los hurtos son aquellos robos que se cometen en la calle sin ningún tipo de intimidación ni violencia. Pues bien, estos descienden un 22% respecto al verano de 2019 (antes de la pandemia).
Los robos en comercios bajan un 43% en Barcelona
La bajada más espectacular se da en los robos en comercios, que pasan de 539 casos en verano de 2019 a 308 este verano. Al tratarse de cifras mucho más pequeñas que las de los otros tipos de delitos, el descenso pasa a ser un 43%. Un número que impresiona por tratarse de una reducción casi a la mitad.
Aun así, hay otros tipologías de robos que también bajan:
- Robos con violencia e intimidación: bajan un 12%
- Robos con fuerza en domicilio: bajan un 20%
- Robos con fuerza en interior de vehículos: bajan un 10%
- Robos con violencia e intimidación en el espacio público: bajan un 12%
- Hurtos: bajan un 22%.
“Barcelona es una ciudad segura”
Marc Biarnés, un influencer y TikToker barcelonés de 29 años, más conocido como ‘Nosoloviernes’, ha sido viral esta semana por publicar un vídeo quejándose de lo que él llama “una campaña de desprestigio” hacía la ciudad de Barcelona.
“Hay personas diciendo en los medios de comunicación e internet que en Barcelona no se puede bajar a la calle, que en Barcelona no te puedes tomar un café tranquilo y que tienes que ir con cuidado porqué a lo mejor te apuñalan. ¡Todo eso es mentira!”