• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Catalunya
  • Emergencia climática
  • Feminismos y LGBTIQ+

Las extrañas normas que rigen en Tailandia y que pueden llevarte a la cárcel

10/08/2023 Contrainformacion.es

Las extrañas normas que rigen en Tailandia y que pueden llevarte a la cárcel

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

El reciente asesinato confesado por Daniel, hijo del actor Rodolfo Sancho, en Tailandia, ha puesto en el centro del debate público la legislación tailandesa, la cual presenta particularidades que sorprenden a los occidentales.

Además de su reputación por tener prisiones severas, Tailandia cuenta con leyes estrictas en diversas áreas. A continuación, destacamos algunas de estas curiosas normas:

Las extrañas normas que rigen en Tailandia y que pueden llevarte a la cárcel
Las extrañas normas que rigen en Tailandia y que pueden llevarte a la cárcel
  1. Prohibición de Vapeo y Cigarrillos Electrónicos: A pesar de ser una tendencia popular en muchos países occidentales, los cigarrillos electrónicos y el vapeo están formalmente prohibidos en Tailandia, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Aunque estos productos sean visibles, su posesión y uso pueden llevar a consecuencias legales.
  2. No Pisar Billetes: En Tailandia, pisar un billete está prohibido. Esto se debe a que la monarquía tailandesa es considerada sagrada y la imagen del monarca se encuentra en los billetes. Pisar un billete puede interpretarse como un signo de falta de respeto hacia la realeza y conllevar sanciones, tal y como detallan desde El Periódico.
  3. No insultar al rey: Realizar críticas o comentarios negativos sobre la monarquía tailandesa, incluido el rey, es considerado un delito de lesa majestad. Esta ofensa está castigada con penas de prisión que van desde 3 hasta 15 años, según Swiss Info.
  4. Pena de Muerte por Tomar un Selfie Peligroso: Tomar selfies cerca de la pista de despegue del aeropuerto de Mai Khao, una práctica popular debido a la proximidad de los aviones, puede tener graves consecuencias. Las autoridades tailandesas pueden considerarlo una distracción para los pilotos y castigarlo con pena de muerte.
  5. Apostar es ilegal: A diferencia de muchos países donde las apuestas son legales y comunes, en Tailandia están prohibidas. Tanto las apuestas en línea como en establecimientos físicos están totalmente vedadas, y se han reportado casos de arrestos a extranjeros por esta razón.
  6. Respeto al Himno Nacional: El himno tailandés se toca a las 08:00 y a las 18:00 horas en todo el país. Durante este tiempo, los tailandeses detienen sus actividades y muestran su respeto hasta que la melodía concluye. Es un momento de reverencia hacia los símbolos nacionales.

Estas curiosas leyes dan una idea de la importancia que tiene la monarquía y la cultura en Tailandia, así como su enfoque en la seguridad y el respeto a los símbolos nacionales. Los viajeros deben ser conscientes de estas regulaciones al visitar el país para evitar problemas legales y demostrar el debido respeto a las costumbres locales.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Related news

La amenaza del cambio climático sustituye al tabaco como el gran enemigo de la salud pública, asegura la OMS

05/12/2023

La amenaza del cambio climático sustituye al tabaco como el gran enemigo de la salud pública, asegura la OMS

Absurdo: el presidente de la COP28 dice que no hay "base científica" para eliminar el combustible fósil

04/12/2023

Absurdo: el presidente de la COP28 dice que no hay “base científica” para eliminar el combustible fósil

Opinion

by Tomas Herreros Sala on 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

by Silvia Casorran on 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

by Toni Ribas Bravo on 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú