• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

La frustración de una farmacéutica por lo que ha presenciado en un paciente

13/07/2023 Contrainformacion.es

La frustración de una farmacéutica por lo que ha presenciado en un paciente

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La farmacéutica Blanca Marí-Ruano ha utilizado su perfil de Twitter para expresar su indignación por el desperdicio de medicamentos y dinero público que ha presenciado. En su publicación, ha revelado que se vieron obligados a desechar 38 cajas de Victoza, un medicamento cuyo costo individual asciende a 114 euros, lo que resulta en un gasto total de 4.332 euros.

«A 114€ la caja…4.332€ tirados a la basura, sin estrenar…. Dinero que pagamos toooooodos….», lamentó Marí-Ruano en su tuit. Además, destacó que este medicamento en particular está escaseando y resulta extremadamente difícil de encontrar. En este sentido, resaltó la importancia del uso responsable de los medicamentos por parte de los pacientes.

La frustración de una farmacéutica por lo que ha presenciado en un paciente
La frustración de una farmacéutica por lo que ha presenciado en un paciente

La farmacéutica hizo un llamado a la reeducación de la población en cuanto al aprovechamiento de los recursos del sistema sanitario para evitar futuros desperdicios. Su tuit generó un gran debate en Twitter, con diversas opiniones sobre el tema.

A 114€ la caja…4.332€ tirados a la basura, sin estrenar…. Dinero q pagamos toooooodos….y es un medicamento que está en falta y es dificilisimo de encontrar…por eso los farmacéuticos insistimos en el uso responsable del medicamento, hay q reeducar a la población pic.twitter.com/Rv4eSH8isz

— Blanca Marí-Ruano (@Blancaceutica) July 11, 2023

Algunos usuarios argumentaron que es difícil controlar si un paciente utiliza o no un medicamento que le ha sido recetado previamente, por lo que no queda más remedio que seguir recetándolo. Otros, sin embargo, se mostraron a favor de imponer multas a las personas que desperdicien medicamentos, una idea que también respaldó la farmacéutica.

El caso expuesto por Marí-Ruano pone de relieve la importancia de concienciar a la sociedad sobre el valor de los medicamentos y la necesidad de utilizarlos de manera responsable. El despilfarro de medicamentos no solo implica una pérdida económica significativa, sino que también afecta la disponibilidad de tratamientos para aquellos que realmente los necesitan.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

19/09/2023

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

18/09/2023

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú