• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Juan Pablo II ocultó y protegió a curas pedófilos

08/03/2023 Contrainformacion.es

Juan Pablo II ocultó y protegió a curas pedófilos

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

Un documental de investigación elaborado por un canal de televisión polaco debería significar todo un escándalo para la Iglesia Católica.

La historia de la pederastia en la Iglesia Católica es larga y dolorosa. Durante décadas, la institución ha sido sacudida por escándalos de abuso sexual a menores por parte de miembros del clero. Muchas de estas denuncias han sido ignoradas, encubiertas o minimizadas por las autoridades eclesiásticas, lo que ha causado un daño profundo a las víctimas y erosionado la confianza del público en la Iglesia.

El documental de investigación elaborado por un canal de televisión polaco es un ejemplo más de cómo la Iglesia ha ocultado la gravedad de los abusos sexuales a menores cometidos por miembros del clero. En este caso, se aportan documentos y testimonios que sugieren que el papa Juan Pablo II, una figura muy influyente en la Iglesia Católica, conocía los casos de abuso y los ocultó.

Los casos mencionados en el documental involucran a varios sacerdotes que fueron trasladados de un lugar a otro por Juan Pablo II después de que se conocieran las acusaciones de abuso sexual en su contra. Aparentemente, el papa insistía en confirmar la veracidad de las acusaciones antes de tomar medidas, pero nunca llevó a cabo ninguna denuncia ni impuso castigo alguno contra los culpables.

Además de los testimonios de víctimas y miembros de la jerarquía eclesiástica, el documental también muestra informes del Instituto de Memoria Nacional polaco que prueban que al menos uno de los sacerdotes en cuestión trabajaba para la policía política. Además, el material analizado por los periodistas muestra que el mentor de Juan Pablo II en sus primeros años, el cardenal Sapieha, obligaba a algunos seminaristas a llevar a cabo prácticas sexuales que incluían actos violentos.

Cultura del encubrimiento

El hecho de que el papa Juan Pablo II haya conocido y ocultado casos de abusos sexuales a menores es extremadamente preocupante y muestra la gravedad de la cultura del encubrimiento en la Iglesia Católica. Es importante recordar que no se trata de un caso aislado, sino de una historia de abuso y encubrimiento que se remonta décadas atrás y que se ha extendido a nivel global.

La Iglesia Católica tiene la responsabilidad de tomar medidas efectivas para proteger a los menores y garantizar que los abusos sexuales sean denunciados y castigados adecuadamente. Esto incluye la colaboración con las autoridades civiles para llevar ante la justicia a los responsables de estos delitos.

También es importante que la Iglesia revise sus propias prácticas y políticas para prevenir el abuso sexual y proteger a los menores. Esto debe incluir la capacitación de todos los miembros del clero en la prevención y detección del abuso sexual, así como la implementación de medidas efectivas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero "caballo de Troya" a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

04/06/2023

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero «caballo de Troya» a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú