• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Fernando Tejero comparte su doloroso pasado de abuso sexual y sus secuelas

04/05/2023 Contrainformacion.es

Fernando Tejero comparte su doloroso pasado de abuso sexual y sus secuelas

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

Fernando Tejero, conocido actor de la serie «La que se avecina», ha revelado en una entrevista en el programa «La Ventana» de la Cadena Ser cómo fue su difícil infancia en Córdoba por su orientación sexual y el abuso sexual que sufrió por parte de una persona cercana. La entrevista tuvo lugar el 2 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso Escolar.

Tejero compartió que desde pequeño fue separado de sus padres y criado por sus tías, algo común en el sur de España en aquellos años. «Yo fui un niño prestado y ahí sufrí un abandono. No culpo a mis padres porque ellos no eran conscientes de lo que eso iba a suponer para mí a la larga», explicó el actor. Sin embargo, la vuelta con sus padres cuando su tía enfermó de cáncer, fue otro abandono que le afectó mucho en su vida.

El actor señaló que esta situación lo ha marcado de por vida y que incluso ha requerido ayuda psicológica para poder superarlo. «El tema está con psicólogos y terapias, y hago lo imposible por llevar esta vida lo mejor posible, pero mi infancia y adolescencia es para escribir una película», aseguró.

Fernando Tejero comparte su doloroso pasado de abuso sexual y sus secuelas
Fernando Tejero comparte su doloroso pasado de abuso sexual y sus secuelas

Tejero vivió una época difícil debido al acoso que sufrió por su orientación sexual en una época en la que la homosexualidad no era aceptada socialmente. «Yo viví diez años de Franco, la transición, y yo no era yo hasta que llegué a Madrid porque era homosexual, de pequeño tenía mucha pluma, y ya me insultaban, me llamaban maricón, me llamaban de todo», relató el actor.

La situación empeoró cuando una persona cercana abusó sexualmente de él, lo que le provocó graves secuelas emocionales. «Abusaron de mí sexualmente, un chico mayor que yo. Yo no me quería aceptar por la sociedad, por mi familia… Entonces, yo me quité la pluma a base de corregirme yo mismo. Yo tengo la voz ronca hoy, y tartamudeo, por no poder expresarme tal cual era», reveló Tejero.

La valentía de Fernando Tejero al hablar de su difícil pasado y la lucha que ha tenido que enfrentar para superarlo, sirve como una muestra más de la importancia de luchar contra el acoso escolar y el rechazo a la diversidad sexual. Su testimonio puede ser de ayuda para aquellas personas que hayan sufrido situaciones similares y puedan sentirse identificados con su experiencia.

"Abusaron de mí sexualmente. Yo no me quería aceptar por la sociedad, por mi familia… y me quité la pluma"

🗣Fernando Tejero habla del acoso que sufrió por ser homosexual en su infancia pic.twitter.com/fp68oyNH7z

— La Ventana (@laventana) May 2, 2023

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Revilla revela su conversación con Feijóo: "Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía"

05/06/2023

Revilla revela su conversación con Feijóo: «Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía»

Publica una "cena romántica española" en Twitter y se arma un auténtico revuelo

05/06/2023

Publica una «cena romántica española» en Twitter y se arma un auténtico revuelo

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú