
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
El último barómetro electoral realizado por 40dB para El País y la Cadena SER muestra que el PSOE ha conseguido recortar distancias con el PP y se sitúa a solo seis décimas de ellos en intención de voto.
Según los resultados, los socialistas obtendrían un 27,4% de los votos mientras que los populares conseguirían un 28%. La encuesta fue realizada entre el 24 y el 27 de marzo, justo después de la fracasada moción de censura presentada por Vox y liderada por Ramón Tamames, exdirigente del PCE.
En cuanto a Vox, el partido no habría conseguido rentabilizar el trampolín mediático de la moción de censura y se dejaría dos escaños respecto a la anterior entrega de esta serie de encuestas, y diez respecto a las últimas generales. Además, Unidas Podemos también sufriría un retroceso en la intención de voto, obteniendo un 11,8%, medio punto menos que el pasado mes.

Al traducir la intención de votos a escaños, se puede observar un Hemiciclo con dos bloques diferenciados sin una mayoría que asegure una hipotética investidura de los líderes de los partidos mayoritarios. La coalición de Gobierno actual, formada por el PSOE y Unidas Podemos, obtendría 140 escaños. Por otro lado, la suma de PP y Vox se quedaría en 164 asientos, a los que se podría sumar un único diputado de Cs.
Sin embargo, Ciudadanos sigue sin tener buenas expectativas según los resultados de la encuesta. En el mejor de los casos, conseguirían un único representante en las Cortes, aunque ha subido cuatro décimas respecto a la anterior encuesta. Por otro lado, Más País se ha dejado una décima, colocándose con un 3,2% que supondría repetir los tres asientos obtenidos en las pasadas generales.
La encuesta también muestra que el Ejecutivo progresista se habría dejado 15 diputados respecto a las elecciones generales de 2019, mientras que el bloque de la derecha habría subido en 23. A pesar de esto, la mayoría absoluta en el Congreso está fijada en los 176 escaños, lo que significaría que ambos lados tendrían que pactar con otras formaciones para asegurar una hipotética investidura.