
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
Este martes, Ana Rosa Quintana ha generado una gran polémica en su programa en Telecinco debido a su editorial más contundente hasta ahora dirigido a Pedro Sánchez, después de la debacle del PSOE en las elecciones autonómicas y municipales y de adelantar las elecciones generales al 23 de julio.
«Tras la debacle electoral, Pedro Sánchez ha decidido consultar a su jefe de campaña, es decir, a él mismo, y sin tener en cuenta a nadie convoca elecciones anticipadas. En plena sequía de votos, convoca las elecciones en pleno verano y en mitad de un puente. Una fecha disparatada, el 23 de julio. Con más de seis millones de españoles de vacaciones y las grandes ciudades vacías, el voto por correo y la abstención va a ser crucial», comenzó atacando Ana Rosa Quintana.
«Sánchez no ha contado con sus socios y les deja desarmados, con un margen de diez días para formar una coalición. Sánchez dijo que nada que pudiese torpedear las elecciones de diciembre, pero las ha torpedeado él mismo y va a torpedear la presidencia Española de la Unión Europea», ha añadido la presentadora mientras le dirigía una pregunta muy directa: «Oiga, señor Sánchez, por qué descarta lo que tenía que haber hecho: la dimisión».

Pero eso no fue todo, ya que «El programa de Ana Rosa» también contó con una entrevista al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras el éxito alcanzado el domingo al obtener mayoría absoluta en su Ayuntamiento. Además, se abordó cómo el Partido Popular afrontará el adelanto de las elecciones generales a partir de ahora.
Ana Rosa Quintana, al dirigirse a Almeida, no pudo ocultar su entusiasmo por sus resultados electorales y le saludó de manera efusiva: «¿Cómo debería saludarle? ¿Qué pasa máquina?», en referencia al «¿cómo están los máquinas?» que él utilizó en su discurso del domingo tras la victoria en las urnas en el balcón de Génova.
Almeida no pudo contener la risa y expresó su agradecimiento por las felicitaciones de Ana Rosa: «Muchas gracias, Ana. Pues la verdad, muy contento, muy feliz por haber tenido ese resultado electoral y esa mayoría absoluta, esa confianza de los madrileños».
También destacó los datos: «Hemos ganado por primera vez en los 21 distritos. En mi opinión, obedece a que los vecinos del sur están cansados de que la izquierda diga que el sur es suyo. Todos somos iguales, norte y sur y todos tenemos las mismas oportunidades y debemos trabajar por ellas».
A continuación, Ana Rosa mostró interés por su opinión sobre el cambio de fecha de las elecciones generales: «No le han dejado casi disfrutar de su gran éxito, porque ayer a las 23:10 h, creo que era, el presidente del Gobierno convoca elecciones para el día 23 de julio. Analicemos esto que ha ocurrido».
Almeida fue contundente: «Pues parece que es una huida hacia adelante, ¿no?. Una salida desesperada tomada con nocturnidad y alevosía. Aquí no veo más estrategia porque una decisión que se toma a las tres de la mañana no tiene más estrategia que las urgencias y las prisas que puede tener en elegir el mejor momento, por cierto, importándole muy poco lo que pase a su alrededor».
«Importándole muy poco la presidencia española de la Unión Europea, importándole muy poco que hay leyes en tramitación que también son importantes, importándole muy poco también la situación en la que estamos en España porque, como te he escuchado con Emiliano García-Page, la verdad es que no hubiera pasado nada porque fueran en septiembre en vez del 23 de julio».
«Pero claro, es una decisión que se toma a las 03:30h de la mañana y en la que entiende que el menos malo de los momentos para poder ir a las elecciones para Pedro Sánchez es, precisamente, el 23 de julio».
«En mi opinión, no hay otra clave en la que leer el anuncio de Pedro Sánchez. Él tenía que elegir el momento menos malo para él y él entiende que es ahora, inmediatamente después del tsunami que se ha producido, así como después de la debacle del PSOE».
El editorial de Ana Rosa Quintana generó un amplio debate en las redes sociales y despertó diferentes reacciones entre los espectadores. Algunos aplaudieron su contundencia y su crítica hacia Sánchez, mientras que otros la acusaron de parcialidad y de tomar partido en el contexto político.