• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

El campo español se enfrenta a una crisis por la sequía que ha disparado los precios de frutas y verduras

20/04/2023 Contrainformacion.es

El campo español se enfrenta a una crisis por la sequía que ha disparado los precios de frutas y verduras

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

La sequía está afectando gravemente al campo español, lo que ha llevado al sector a buscar soluciones para afrontar un futuro con pocas lluvias y así poder paliar las pérdidas causadas por la falta de agua.

A medida que se buscan medidas para solucionar esta situación de emergencia, los precios de las frutas y las verduras se han disparado, convirtiéndose en un producto de consumo de lujo.

Durante el mes de marzo, el precio de las legumbres y las hortalizas frescas aumentó más de un 27% interanual y casi un 6% en comparación con el mes anterior. Este aumento de precios también afecta a los productos preparados.

El campo español se enfrenta a una crisis por la sequía que ha disparado los precios de frutas y verduras
El campo español se enfrenta a una crisis por la sequía que ha disparado los precios de frutas y verduras

El sector primario, en particular el hortofrutícola, se ve obligado a aumentar los precios como única alternativa para hacer frente a todas las coyunturas por las que atraviesan los productores.

Estos precios tan elevados plantean la cuestión de si será posible cumplir con la dieta de las cinco piezas de fruta al día. Además, es posible que este verano se produzcan casos de desabastecimiento en algunos productos, como las frutas de hueso o los cítricos, debido a la escasez de lluvia.

Esta situación nos recuerda al verano pasado, cuando el precio del melón y la sandía alcanzó los 12 y 13 euros debido a la finalización de la temporada marroquí, el retraso de la cosecha por las lluvias y las bajas temperaturas de primavera.

A pesar de que la sequía es un fenómeno periódico, su frecuencia y gravedad han aumentado debido al cambio climático. La adaptación del campo es la solución más viable para luchar contra estas derivadas del cambio climático.

Según Emilio Camacho, investigador del comité de expertos de la sequía nombrado por la Junta de Andalucía, se pueden paliar los efectos de la falta de lluvia en los cultivos mediante el uso de nuevas tecnologías y el seguimiento a través de imágenes. Esto permitiría evitar que las frutas y verduras se conviertan en artículos de lujo y se mantengan precios accesibles para los consumidores.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero "caballo de Troya" a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

04/06/2023

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero «caballo de Troya» a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú