
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
La asociación llama a manifestarse el próximo sábado 4 de marzo en la localidad coruñesa de Noia bajo el lema “Defende a Ría. Defende a Vida”.

En fechas recientes, la entidad ha enviado a la Xunta de Galicia un recurso de alzada por presunta infracción normativa y nulidad de pleno derecho adjuntando el correspondiente informe técnico en relación a la autorización de vertido al río Pesqueira o Rego de Rabaceiros de aguas residuales procedentes de la expotación extractiva en Lousame, que finalmente derivan a la cuenca de la ría de Muros y Noia.
Ecoloxistas en Acción considera que teniendo en cuenta la realidad actual, la Administración gallega debe de anular la autorización de vertido a la mercantil Tungsten San Finx por el evidente perjuicio que esta actuación puede causar tanto al valle fluvial afectado, como a la conectividad ecológica, a la Red Natura 2000 y la necesaria coherencia de esta, solicitando la suspensión inmediata de la resolución de autorización de vertido al sistema fluvial.
Por otra parte Ecoloxistas en Acción Galiza recuerda que la autorización de vertido se realiza sin tener en cuenta la existencia de cuatro balsas mineras y cuatro escombreras sin restaurar, dos de las cuales se encuentran en pleno valle fluvial y la más peligrosa, debido a la altura del dique minero, el material acumulado y su importante grado de deterioro, se ubica en el lecho del río donde se derivarían los vertidos.
Desde el area de minería de la asociación, integrada por reconocidos especialistas titulados de distintos ámbitos como el ambiental y el legal curtidos en numerosos conflictos extractivos que han tenido lugar por todo el territorio gallego desde hace más de una década se apunta que “resulta cuanto menos controvertido que se minimice el contexto hidrológico en el que se concede la autorización de vertido” pues antes de llegar a esta posibilidad “se tendrá que acometer y hacer cumplir el plan de restauración minera, proceder al drenaje de las balsas y eliminarlas completamente de este valle dada la previsión de un impacto crítico y severo sobre la red fluvial que se extiende al LIC Esteiro do Tambre en la ría de Muros y Noia. Además es necesario tener en cuenta que el área afectada se encuentra en una zona protegida de agua potable y sobre masas de agua soterradas que se solapan con la Red Natura 2000”.
ECOLOXISTAS EN ACCIÓN GALIZA LLAMA A MANIFESTARSE EN DEFENSA DE LA RÍA EL PRÓXIMO SÁBADO 4 DE MARZO EN NOIA
Bajo el lema “Defende a Ría. Defende a Vida” Ecoloxistas en Acción Galiza llama a la movilización vecinal junto a otros muchos colectivos sociales en la defensa del estilo de vida y de las actividades tradicionales vinculadas al mundo del mar “del que en la comarca dependen de manera directa o indirecta cientos de familias”.
“Hay que considerar que las aguas residuales que la mercantil Tungsten San Finx pretende verter a la cuenta fluvial superan, incluso 1,5 kilómetros aguas abajo, los límites fijados en las normas de calidad ambiental para cadmio (Cd), cobre (Cu) y zinc (Zn), que son metales pesados bioacumulables, tal y como demuestran las analíticas presentadas por Augas de Galicia que figuran en el expediente” -expone la organización-.
“Y todo, en una circunstancia en la que ni los sistemas de tratamiento propuesto ni su capacidad son suficientes para garantizar que los vertidos cumplan con los objetivos de calidad que figuran en las normas de calidad ambiental contempladas en el Real Decreto 817/2015” -concluye la organización-.