
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
Un informe impulsado por el Ministerio de Trabajo de España señala que los trabajadores precarios tienen 2,5 veces más riesgo de sufrir trastornos mentales
Los trabajadores precarios tienen 2,5 veces más riesgo de trastorno mental, pero además un tercio de las depresiones diagnosticadas en España (170.000) podrían evitarse con un empleo estable y para avanzar en ese bienestar laboral, un informe del Ministerio de Trabajo propone avanzar en jornadas semanales de 32-35 horas.
El informe ‘Precariedad laboral y salud mental’, el primero impulsado por el Gobierno y encargado hace un año a una comisión de expertos es, según ha dicho la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un «mandato» para el Gobierno de España «porque no hay terapia que repare el no llegar a fin de mes».
Díaz, que ha estado acompañada en la presentación del informe este viernes por el diputado de Más País, Íñigo Errejón, quien impulsó en el Congreso la mejora de la salud mental, ha pedido una reforma empresarial con * «empresas cómplices que cumplan la legalidad»* y ha asegurado que las «jornadas laborales, masculinas y largas no aumentan la productividad, la decrecen».
La ministra también ha pedido eliminar la distribución irregular de las jornadas y las políticas públicas que perpetúan la división sexual del trabajo y la desigualdad de género y ha apostado por avanzar hacia la racionalización de los usos del tiempo porque es «incomprensible» que se convoquen encuentros a las ocho de la tarde, «de eso va también la salud mental».
Urge cerrar un acuerdo de coalición
La líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que la política «va de hablar de la vida a la gente, no va de fuerzas ni de ruidos ni de presiones, va de trabajar desde posiciones diferentes pero complementarias para mejorar el país» y ha dado las gracias al diputado de Más País, Íñigo Errejón, por su implicación.
Esta semana, Podemos ha vuelto a insistir en que urge cerrar un acuerdo de coalición de cara a las elecciones generales. Díaz ha subrayado el «estilo pedagógico» de Errejón y ha incidido en que «no nos debemos de confundir, más en tiempos de enorme incertidumbre».
Además, se ha referido a la crisis del sistema de la sanidad pública y ha dejado claro que ella es una mujer * «valiente, que no tiene miedo a los riesgos y sobre todo cuando sabe que las cosas sirven para mejorar la vida de la gente».
La precariedad laboral afecta a la salud mental
Errejón, que ha recordado que hoy se cumple exactamente un año del grito de «Ve al médico» que un diputado en el Congreso profirió mientras estaba hablando de problemas de salud mental, ha coincidido en reclamar una reducción de la jornada laboral por razones económicas y sociales.