• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Cómo los eurodiputados del PP usan sus preguntas parlamentarias para crear un relato sobre la mala gestión en España

28/04/2023 Contrainformacion.es

Cómo los eurodiputados del PP usan sus preguntas parlamentarias para crear un relato sobre la mala gestión en España

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

El corresponsal en Europa, Idafe Martín Pérez, recientemente publicó un hilo en Twitter detallando lo que él ve como un uso distorsionado de las preguntas parlamentarias por parte de varios eurodiputados del Partido Popular (PP) en relación con los fondos de Next Generation de la Unión Europea.

“Les voy a contar un cuento sobre el uso torticero que varios eurodiputados del PP hacen del mecanismo de preguntas parlamentarias a la Comisión Europea. Un saludo @DolorsMM @IsabelBenjumea @zoidoJI et al”

Les voy a contar un cuento sobre el uso torticero que varios eurodiputadas del PP hacen del mecanismo de preguntas parlamentarias a la Comisión Europea. Un saludo @DolorsMM @IsabelBenjumea @zoidoJI et al

— Idafe Martín Pérez (@IdafeMartin) April 27, 2023

ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS PARLAMENTARIAS

Según Martín Pérez, desde principios de 2021, estos eurodiputados han estado cuestionando a la Comisión sobre presuntos malos usos de los fondos de Next Generation, sobre el supuesto mal reparto de estos, o sobre supuestas ilegalidades. En total, se han realizado 19 preguntas parlamentarias.

“Desde principios de 2021, van más de dos años, se han dedicado a preguntar a la Comisión sobre supuestos mal usos de los dineros de los fondos del Next Generation, sobre el supuesto mal reparto o sobre supuestas ilegalidades. Son 19 preguntas parlamentarias. Tengan paciencia”

2021.02.01 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.09.01 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.10.21 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.11.17 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.11.25 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.11.25 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.12.13 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.12.22 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.12.22 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.12.22 europarl.europa.eu/doceo/document…
2021.12.27 europarl.europa.eu/doceo/document…
2022.06.03 europarl.europa.eu/doceo/document…
2022.06.03 europarl.europa.eu/doceo/document…
2022.06.03 europarl.europa.eu/doceo/document…

2023.02.07 europarl.europa.eu/doceo/document…
2023.02.07 europarl.europa.eu/doceo/document…

Las preguntas se han centrado en temas como los criterios de distribución de los fondos, la evaluación del plan de recuperación, resiliencia y transformación de España, los acuerdos operativos y la reforma de las pensiones en España, y la gobernanza de los planes nacionales de recuperación y resiliencia.

RESPUESTAS DE LA COMISIÓN EUROPEA A LAS PREGUNTAS

Martín Pérez señala que las respuestas de la Comisión a estas preguntas han sido consistentes en refutar las afirmaciones y recordar que España es el estado miembro que más rápidamente ha asumido los fondos y cumplido con las reformas relacionadas con ellos.

“si entran en los links, en cada pregunta encontrarán la respuesta de la Comisión. Cada respuesta es un sopapo mayor que la anterior, muchas respuestas son básicamente la repetición de los argumentos de la anterior. En cada una la Comisión tumba el bulo y recuerda que España es el Estado miembro que más rápido ha ido asumiendo los fondos y cumpliendo las reformas relacionadas con ellos. Y el único que no ha tenido ningún retraso, ni en reformas ni en peticiones de tramos de los fondos. El único de 27. Por eso la Comisión aplaude.”

CUESTIONAMIENTO DE LAS INTENCIONES DE LOS EURODIPUTADOS

Según Martín Pérez, las reiteradas preguntas de los eurodiputados del PP indican que su objetivo no es el control, sino generar un relato negativo y catastrofista sobre la gestión de los fondos por parte de España.

“pero preguntar en base a bulos indica que su objetivo no es el control… es un objetivo espúreo para el que hacen un uso torticero de la figura de la pregunta parlamentaria… no buscan una explicación que saben que será una hostia a mano abierta, buscan otra cosa: Buscan generar un relato tremebundo y catrastrofista, hacer creer que España es el país (administración central y autonómicas) que peor gestiona y menos aprovecha los fondos cuando en realidad es al contrario, la Comisión pone a España de ejemplo de buenas prácticas en esto”**

EL PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS PARLAMENTARIAS SEGÚN MARTÍN PÉREZ

Martín Pérez sugiere que el verdadero propósito de estas preguntas parlamentarias es crear contenido para la prensa, esperando que en algún momento haya un retraso en alguno de los hitos del Plan de Recuperación para criticar la gestión de los fondos en España.

“y cómo lo van a crear? preguntando hasta que en algún momento haya un retraso en alguno de los cientos de hitos del Plan de Recuperación…ese día habrán generado el contenido que necesitan los segovias de la prensa madrileña para poner en marcha el ventilador de mierda”

REACCIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA

Según Martín Pérez, la Comisión Europea está comenzando a cansarse de la constante serie de preguntas y las respuestas del comisario Gentiloni reflejan este sentimiento. Además, critica la actitud del PP en Bruselas como inédita, contraproducente y políticamente estúpida.

“la Comisión lo sabe y se está empezando a hartar. De ahí las respuestas de Gentiloni y de ahí la salida de ayer de Sinkevicius. La actitud del PP en Bruselas es inédita en los partidos españoles, contraproducente para el propio PP y políticamente estúpida. FIN.”

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES FINALES

Martín Pérez concluye su hilo señalando que no todos los eurodiputados del PP participan en esta práctica. De los 13, menciona a seis que, según él, no han participado en lo que describe como “juegos”.

“ps: no todos los eurodiputados del PP se prestan a esto. De los 13, no he visto haciendo estas cosas a Del Castillo, Estarás, Margallo, López-Istúriz, Mato o Zarzalejos. Los otros, unos más y otros menos, han caído en el jueguito.”

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero "caballo de Troya" a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

04/06/2023

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero «caballo de Troya» a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú