• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Científicos españoles desarrollan un método para combatir la sequía en los cultivos

18/04/2023 Contrainformacion.es

Científicos españoles desarrollan un método para combatir la sequía en los cultivos

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

España se enfrenta a una sequía crónica que se espera que tenga un impacto negativo en la vida diaria de los ciudadanos, especialmente en la actividad agrícola. Las regiones más afectadas son Andalucía, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde la cosecha de cereal de invierno ha resultado dañada y miles de hectáreas de maíz y arroz se quedarán sin sembrar por falta de agua.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado al sector y a las comunidades autónomas a una reunión de la Mesa para la Sequía para analizar el daño y consecuencias de la falta de precipitaciones en el campo y buscar soluciones rápidas para paliar los daños económicos y medioambientales.

Mientras tanto, un equipo de científicos del CSIC y de la Universidad Politécnica de Valencia han explicado cómo funciona una hormona que puede suponer una revolución agrícola en situaciones de escasez de agua.

Científicos españoles desarrollan un método para combatir la sequía en los cultivos
Científicos españoles desarrollan un método para combatir la sequía en los cultivos

La molécula activa la resistencia de la planta a la sequía y estimula las raíces para que busquen agua en el subsuelo. Al aplicarla mediante una pulverización, se ralentiza la pérdida de agua de la planta y se mantiene más tiempo el agua en la tierra, lo que permite a la planta utilizarla de manera paulatina. El uso de esta hormona en plantas que se encuentran en un entorno seco asegura, al menos, 20 días sin riego y conservando su color verde.

Aunque se encuentra en período de pruebas y se necesitan más experimentos para asegurar su éxito, este hallazgo del CSIC y la Universidad de Valencia podría convertirse en unos años en una respuesta a la sequía que amenaza al campo español.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero "caballo de Troya" a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

04/06/2023

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero «caballo de Troya» a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú