
La concejala Janet Sanz, miembro destacado del equipo de Ada Colau, ha visto como la justicia archiva una nueva denuncia interpuesta contra su labor en la expropiación de la Casa Buenos Aires. El reciente fallo del juez determina que las acusaciones de coacción y amenazas realizadas no presentaban fundamentos sólidos para el desarrollo de una causa penal.
Querella sin fundamentos
Sanz, quien fuera teniente de alcalde de Urbanismo, fue investigada por cuatro supuestos delitos dentro del proceso de expropiación de la Casa Buenos Aires. Estos presumidos delitos incluyeron prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, obstrucción de la justicia y coacciones.
Escudriñando la resolución emitida por el juez, se concluye que “comunicar un procedimiento de expropiación anunciando el interés público del Ayuntamiento no constituye ninguna coacción, ni se hace uso de la violencia ni amenaza”. Este logro legal representa la decimocuarta denuncia contra el equipo Comuns archivada, según Sanz.
Una “Victoria” contra el ‘Lawfare’
La regidora Sanz ha manifestado su satisfacción con la decisión del juez y la ha calificado como otra “derrota del ‘lawfare'”. Asimismo, ha destacado que este tipo de acciones legales sistemáticas contra los procesos de transformación urbana que favorecen a la mayoría siempre han sido desarrollados dentro del marco legal.
Recordemos que la Casa Buenos Aires, un edificio de arquitectura modernista, fue expropiado por el gobierno municipal tras la petición de diferentes colectivos que habían ocupado el inmueble. La decisión se tomó para preservar el patrimonio y memoria del espacio y destinarlo a usos que benefician a los residentes del territorio, en este caso, a las personas de la tercera edad.
Proceso legal aún en curso
El camino legal en torno a esta expropiación todavía tiene algunos cabos sueltos. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró nula la modificación del Plan General Metropolitano y la catalogación patrimonial de la antigua Casa Buenos Aires por un defecto formal. Esta decisión fue apelada por el nuevo alcalde, Jaume Collboni. Sin embargo, aún resta esperar el fallo final para determinar definitivamente el futuro de la Casa Buenos Aires.
Además, la justicia impuso una multa de 65.000 € a los vecinos que ocuparon el edificio en 2019 para evitar que fuera demolido y convertido en un hotel de lujo. La batalla legal y el destino de este emblemático inmueble continúan en pie, pero por ahora, para Janet Sanz y el equipo de Ada Colau, se dan pasos firmes en la dirección que defendieron desde su trabajo al frente del Ayuntamiento de Barcelona.
Fotografia: Barcelona.cat
“Janet Sanz presideix la creació de la Taula contra la Contaminació de l’Aire de Barcelona” by Barcelona.cat is licensed under CC BY-NC-ND 2.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nd-nc/2.0/jp/.