
Cinco grandes estrellas con decenas de números uno y cinco joyitas escondidas. En total, 10 artistas que no te puedes perder la segunda semana del Primavera Sound.
Uno de los festivales más importantes a nivel nacional y dio comienzo hace pocos días y, desde la Futura Channel queríamos aportar nuestro grano de arena con este artículo. Así que aquí tenéis una pequeña lista de artistas grandes y pequeños a los cuales deberíais dar al menos una oportunidad (o una escucha en alguna plataforma).
Empecemos por las cinco grandes estrellas que ya sabemos que no te vas a perder:
Megan Thee Stallion
La chica del año pasado y no es para menos. El hitazo de WAP se impuso como número uno desde su lanzamiento y no son pocos los que tachan a la rapera de la nueva sensación del momento. Megan a conseguido llevar al gangsta rap el empoderamiento femenino y la falta de tabús a la hora de hablar de su sexualidad.
La rapera es una de las grandes apuestas del festival y es un gran emblema a la hora de pilotar el movimiento a favor de poner más mujeres como cabezas de cartel.
Tyler, the Creator
Dentro del mundo del rap encontramos todo tipo de discursos problemáticos: pero en el caso de Tyler es todo muy distinto. Los discos del rapero estadounidense se desmarcan del resto por diferentes razones: la gran capacidad para mezclar el rap con géneros como el soul o el pop, su gran sentido del humor en todo lo que toca y su claro mensaje pro LGTB (Tyler salió del armario como bisexual hace pocos años).
El trabajo de Tyler es impecable, ha recibido numerosos premios y ha aparecido programas de televisión y realitys. Una eminencia dentro del mundo del rap y uno de los must go del festival.
M.I.A
Si tenemos que poner el apelativo de leyenda a algún artista en este Primavera 2022 sería para M.IA. . ¿Quién no conoce el hit de Bad Girls? ¿Quién no ha visto Slumdog Millionaire en 2009? ¿Quién lleva viviendo debajo de una roca desde hace más de 10 años? Esperemos que el lector no.
M.I.A. es activista desde antes de que se pusiera de moda, una mujer independiente que lleva rapeando en un mundo completamente masculinizado desde hace 15 años.
Bad Gyal
Nuestra gran estrella internacional desde Barcelona al mundo. Alba Farelo, a.k.a Bad Gyal no para de petarlo y nosotros no podríamos estar más orgullosos.
Desde las calles de Barcelona ha conseguido hacer llegar el dance hall al gran público, siempre desde su imaginario donde no puede faltar: Empoderamiento, amigas, calle y la noche de la ciudad condal.
Además, gracias a las redes sociales, la fama de la trapera catalana se ha triplicado y llegado a las generaciones más jóvenes.

The Strokes
¿Qué podemos añadir del mítico grupo de Nueva York? Más allá de la leyenda y de ser uno de los grupos de rock más influyentes del siglo XXI no queda mucho más que decir.
En 2020 sacaron su último trabajo, The New Abnormal, una disco bien acabado y bastante destacable incluso dentro de la discografía de los Strokes.
Un clásico perfecto para aquellos festivaleros con ganas de recordar, concretamente aquella época donde este tipo de festivales se nutrían de grupos de guitarras.
A continuación las cinco joyas que escondidas que no te puedes perder la segunda semana del Primavera Sound:
Renaldo & Clara
Nuestra artista favorita dentro del indie Catalán. La artista ilerdense hizo uno de los álbumes pop más frescos de 2020. Una bocana de aire fresco que nos llegó prácticamente en pleno confinamiento.
Clara es una artista única y uno de los grandes refentes de la escena de Lleida. Clara es un ejemplo de como los grupos de guitarra con una firme tendencia pop son el presente y el futuro de la industria más local.
Chill Mafia
De esta cuadrilla de traperos vascos ya hablamos en un artículo anterior, de todas formas, nos tienen tan fascinados que aquí volvemos a nombrarlos. Chill Mafia es el equivalente al rock radical vasco de nuestra época: rabia, gente joven de barrios marginados y un relato político bastante punk tanto en sus formas (no hay una gran producción detrás) como en su contenido.
Las letras están escritas en euskera y castellano y dentro del género no temen explorar el reggae, el trap puro o los sonidos más cercanos a la música tradicional.
Tarta Relena
Para rareza la música de estas dos chicas. Una mezcla entre cantos gregorianos, música en griego y latín antigua, música electrónica y mucha performance. Lo que hacen este dúo de catalanas es una cosa difícil de explicar. Para entenderlo mejor hay que verlas en directo.
Marta Knight
Otra artista catalana (concretamente de Martorell) que nos ha vuelto locos es Marta Knight. Su folk es bastante distinto a la norma, delicado y con cierta nostalgia.
Marta acaba de sacar su primer trabajo y, aunque no tenga la carrera más longeva, ya destaca de sobremanera. La nueva promesa de la discográfica La Castanya vuelve de una gira en EEUU donde ya ha encandilado con sus letras íntimas y personales.
Soleá Morente
Soleá ya es bastante conocida dentro de la industria, sobre todo sabiendo de qué familia viene: Estrella Morente es su hermana y Enrique Morente es su padre. No dudábamos que tendría una clara tendencia flamenca, lo interesante es cómo ha sabido jugar con el género.
Soleá es popera y a mucha honra, es más uno de sus hits más conocidos tiene como gran referente a la música de gasolinera, en concreto, a la leyenda de Camela.
Y aquí finalizamos las recomendaciones de 10 Artistas que no te puedes perder la segunda semana del Primavera Sound, aunque al final, elegís vosotros.