
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
El fútbol y la sociedad en general se han visto sacudidos por la reciente detención de tres jugadores de la cantera del Real Madrid, así como la investigación en curso de un cuarto jugador, en relación con un presunto caso de revelación de secretos de contenido sexual, tal y como ha adelantado en exclusiva El Confidencial. Este asunto ha tomado relevancia después de que la madre de una menor de 16 años denunciara a los futbolistas por difundir un video íntimo de un encuentro consensuado.
Los hechos tuvieron lugar en Mogán, Gran Canaria, el pasado 6 de septiembre. Hasta el momento, la identidad de los jugadores involucrados se mantiene en secreto. Sin embargo, se sabe que son un jugador del Castilla, el segundo equipo del Real Madrid, y tres del Real Madrid C.
Tras su detención este jueves por la mañana, los tres futbolistas pasaron varias horas bajo custodia policial antes de ser puestos en libertad. El juez competente ordenó un análisis de los datos de sus teléfonos móviles para determinar si hay otros posibles participantes o implicados en el caso. Mientras tanto, el cuarto jugador continúa bajo investigación.

Fuentes del caso han informado a EFE que las acciones se centran en un posible delito de revelación de secretos de índole sexual y no en agresión, ya que las relaciones mantenidas fueron consentidas. Sin embargo, la difusión de las grabaciones sin el consentimiento de la víctima ha generado el interés de las autoridades.
El Real Madrid ha confirmado los hechos y ha declarado que sus cuatro jugadores prestaron declaración ante la Guardia Civil. Además, el club ha señalado que tomará “las medidas oportunas” una vez que disponga de información detallada sobre el caso.
La denuncia de la madre de la víctima se presentó en Santa María de Guía, Las Palmas, acompañada de su hija. Tras evaluar la denuncia, el Juzgado número 3 de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, ordenó a la Guardia Civil poner a disposición judicial a las personas mayores de edad relacionadas con el Real Madrid y pertenecientes a las categorías inferiores del club.
El anuncio de este escándalo ha desencadenado una serie de reacciones de condena en las redes sociales y en la sociedad en general. La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, señaló en un mensaje a través de la red social X: “Difundir imágenes sexuales sin consentimiento también es violencia sexual y así lo reconoce la Ley Solo sí es sí. España ha dicho #SeAcabó: tenemos obligación de no mirar para otro lado y garantizar todos los derechos a todas las mujeres. Todo mi apoyo a la víctima y su familia”.
Difundir imágenes sexuales sin consentimiento también es violencia sexual y así lo reconoce la Ley Solo sí es sí. España ha dicho #SeAcabó: tenemos obligación de no mirar para otro lado y garantizar todos los derechos a todas las mujeres. Todo mi apoyo a la víctima y su familia
— Irene Montero (@IreneMontero) September 14, 2023
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, reforzó este mensaje al destacar que grabar y difundir contenido sexual sin consentimiento es una forma de violencia sexual, respaldada por la legislación.
Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar la violencia sexual y la importancia de proteger los derechos de las víctimas, independientemente de su edad o género.
Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del incidente y determinar cualquier responsabilidad adicional en este caso que ha conmocionado al mundo del deporte y la sociedad en su conjunto.