• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

La réplica de Carlos Bardem a las palabras de Nacho Cano sobre la historia de España

15/09/2023 Contrainformacion.es

La réplica de Carlos Bardem a las palabras de Nacho Cano sobre la historia de España

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

El actor Carlos Bardem ha respondido de forma contundente al músico Nacho Cano, quien en una entrevista con El Mundo expresó su opinión sobre la historia de España y su impacto en el mundo.

En esa entrevista, Cano afirmó: «Si no hubiéramos descubierto América, tú no tendrías ese iPhone, la Segunda Guerra Mundial la hubiera ganado Hitler… Y sin embargo, históricamente seguimos aceptando que somos unos hijos de puta».

En otro momento de la conversación, Nacho Cano agregó: «Menos mal que a México, Perú, Ecuador y El Salvador llegaron los españoles, porque si hubieran sido los ingleses, no hubieran dejado ni uno vivo. Los indígenas eran asesinados o esclavizados, y con el cristianismo se produjo una tercera vía, que era el mestizaje y la integración gracias al bautismo».

La réplica de Carlos Bardem a las palabras de Nacho Cano sobre la historia de España / Imagen: X @carlosbardem
La réplica de Carlos Bardem a las palabras de Nacho Cano sobre la historia de España / Imagen: X @carlosbardem

En respuesta a estas declaraciones, Carlos Bardem compartió un video del periodista Fernando Berlín, quien proporcionó una perspectiva histórica y crítica sobre el tema. Berlín mencionó el libro «Badaq», escrito por el propio Bardem, como fuente de referencia.

«Vamos a ver, Nacho, te lo voy a explicar de forma sencilla. Las conquistas son siempre un gran proceso de expolio y asesinato. No ha habido una solo conquista en la historia de la Humanidad que haya sido otra cosa», señaló el periodista.

Berlín continuó explicando que, en contraste con la llegada de los británicos a una región prácticamente despoblada, los españoles llegaron a Tenochtitlan, donde se encontraron con una población de 150.000 personas. Esto, según Berlín, no se debió a un deseo de mestizaje, sino a la presencia de una población considerable en la zona. Los españoles se encontraron con ciudades que tenían hasta administración y élites, lo que condujo al mestizaje por necesidad.

«Esa lectura interesada que se hace desde la derecha del colonialismo, sobre la gran España… España nació mucho después», añadió el periodista.

Bardem ha reaccionado a las palabras de Berlín con el siguiente mensaje en la red social X: «Jajaja…. Espectacular. Gracias, @radiocable A ver si se lee #Badaq y entiende algo».

El debate sobre la historia y el legado colonial de España sigue siendo un tema relevante y controvertido, y las opiniones sobre el tema varían ampliamente en la sociedad española y en todo el mundo. La conversación entre Nacho Cano y Carlos Bardem ha generado un debate en las redes sociales sobre la interpretación de la historia y su impacto en el presente.

Jajaja…. Espectacular. Gracias, @radiocable A ver si se lee #Badaq y entiende algo. 🌊🦏 https://t.co/h4sYj3me47

— Carlos Bardem Oficial (@carlosbardem) September 14, 2023

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

19/09/2023

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

18/09/2023

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú