• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

El aplaudido hilo de un doctor en microbiología molecular que desmonta que hay que estudiar lo que dicta el mercado

11/04/2023 Contrainformacion.es

El aplaudido hilo de un doctor en microbiología molecular que desmonta que hay que estudiar lo que dicta el mercado

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

Muchos jóvenes hoy en día se encuentran ante la disyuntiva de elegir entre su vocación y la necesidad de formarse para cumplir con las exigencias del mercado laboral. Es común que lo que uno desea estudiar no se ajuste a las demandas del mercado laboral, lo que lleva a muchos estudiantes a abandonar sus verdaderos intereses formativos y sucumbir al dogma neoliberal que afirma que la educación debe someterse a las exigencias del mercado.

En un vídeo que se emitió en el programa El Instituto en el año 2016, una estudiante de filología hispánica manifestó que no se dedicaría a esta carrera a pesar de que le encantaba, porque consideraba que era una estupidez, ya que acabaría trabajando como cocinera en un bar de carretera. Esta alumna afirmó que el sistema educativo está desactualizado y que no garantiza un empleo relacionado con lo que se ha estudiado, aunque sea una verdadera pasión.

Aunque esta opinión es común entre muchos estudiantes, el usuario de Twitter @parca_de_plata, un doctor en microbiología molecular, ha querido refutarla con un hilo que se ha compartido miles de veces.

El aplaudido hilo de un doctor en microbiología molecular que desmonta que hay que estudiar lo que dicta el mercado
El aplaudido hilo de un doctor en microbiología molecular que desmonta que hay que estudiar lo que dicta el mercado

Según él, si uno solo se forma en su campo de interés, terminará siendo un «parguela» que no vale más que un robot en una cadena de producción. Además, afirma que existe el riesgo de convertirse en un negacionista que cree en teorías conspirativas.

No, no tienen razón.

Si sólo aprendes cosas relacionadas con el campo en el que quieres trabajar acabas siendo un parguela que no vale más que el robot de turno en la cadena de producción. https://t.co/K8S2emybas

— Parca de Plata (@Parca_de_Plata) April 9, 2023

Luego pasa lo que pasa, claro.

No saben biología y se tragan que las vacunas tienen grafeno y el ARN te va a convertir en un hombre-lagarto.

No saben química y se tragan que las estelas de condensación son chemtrails de fumigación.

— Parca de Plata (@Parca_de_Plata) April 9, 2023

El usuario también defiende la importancia de una formación multidisciplinar que permita a los estudiantes desarrollar una perspectiva crítica y amplia sobre el mundo que les rodea. El conocimiento en diferentes áreas les proporcionará una visión más completa y una capacidad para cuestionar las teorías sin fundamento, y por lo tanto, les permitirá desarrollarse como ciudadanos críticos y comprometidos.

En este sentido, el usuario de Twitter enfatiza que la cultura es un arma importante para tener una sociedad crítica y consciente, y que se intenta quitar por algo a aquellos que quieren limitar la educación a un conjunto de conocimientos específicos que solo sirvan a los intereses del mercado.

La cultura es un arma. En muchos casos, la única que tenemos.

Y te la están intentando quitar por algo, pánfilo.

— Parca de Plata (@Parca_de_Plata) April 9, 2023

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero "caballo de Troya" a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

04/06/2023

La nueva ley de recursos naturales tramitada por la Xunta supone un verdadero «caballo de Troya» a nivel territorial al permitir la instalación de proyectos energéticos fuera de las áreas incluidas en el Plan sectorial eólico de Galicia

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú