
Medios de comunicación progresistas como La Marea, El Salto, Kaosenlared o La Última Hora han denunciado que llevan días sufirendo ciberataques DDos “muy salvajes”, en palabras de la directora de La Marea, Magda Bandera. Los ataques, que afectan principalmente a los apartados de suscripción de todas estas webs y que ponen en peligro sus vías de financiación, parecen tener un claro carácter ideológico y medios técnicos sofisticados.
Abogados y periodistas de estos medios coinciden en que sostener un ataque así durante varios días requiere de una preparación y unos medios técnicos que hacen difícil pensar que no se trate de una operación política. Además, el hecho de que los ataques se hayan producido alrededor del 20 de noviembre, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, hace pensar que grupos de ultraderecha podrían estar detrás de este ataque a la libertad de expresión.