• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

TVE1, en caída libre y sin frenos: menos audiencia que las autonómicas

02/03/2023 Contrainformacion.es

TVE1, en caída libre y sin frenos: menos audiencia que las autonómicas

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

Las nuevas apuestas de la cadena no han conseguido conectar con los espectadores, lo que ha hecho que la audiencia siga disminuyendo.

La crisis de audiencia que sufre La 1, el principal canal de la televisión pública española TVE, no tiene fin. En febrero, su cuota de pantalla se situó en el 8,7%, lo que supone una caída de siete décimas respecto al mes anterior y una de las peores audiencias de su historia.

Incluso ha sido superada por el conjunto de canales de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), siendo las cadenas catalana, aragonesa y gallega las que tiran del carro para lograr el sorpasso.

La programación de noche, el prime time y el late night es el auténtico talón de Aquiles de La 1. Ninguna de sus apuestas, ni el cine ni las novedades, ni siquiera con el mareo de cambios de días y de horas, les da una alegría. En realidad, solo la programación de tarde ha conseguido hacerse un hueco. La serie de sobremesa La promesa es el único de los estrenos de la temporada que cuenta con el favor del público.

8,7 de cuota

Los datos no engañan, y es que un 8,7% cuota de pantalla media en el mes sitúa a La 1 en el quinto puesto del ranking de las televisiones más vistas. Febrero lo lidera otra vez -y ya van 16 consecutivos- Antena 3 (14,2%). Le sigue Telecinco, que con un 11% se da una pequeña alegría al subir 5 décimas con respecto al mes anterior, cuando se hundió al peor mes de su historia. Las temáticas de pago afianzan su tercera posición del podio de las televisiones favoritas con el 10,6% de share. En cuarta posición se sitúan los canales de la FORTA, que consiguen un histórico sorpasso.

En febrero, La Sexta se queda a tan solo dos puntos y medio de empatar con La 1 y Cuatro a 3,4 puntos. Las malas noticias para RTVE no se quedan solo en los datos de La 1. La 2 también baja y se queda con un residual 2,8% de cuota media mensual, según datos de Kantar Media.

Crisis de identidad, crisis de contenido

La programación de La 1 no parece estar en sintonía con los gustos del público actual, que busca contenidos de calidad, pero también entretenidos y frescos. En este sentido, las nuevas apuestas de la cadena no han conseguido conectar con los espectadores, lo que ha hecho que la audiencia siga disminuyendo.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Las anécdotas de @pabloesp_98: cientos de reacciones por llevar el apellido España

06/06/2023

Las anécdotas de @pabloesp_98: cientos de reacciones por llevar el apellido España

Se filtra un falso examen de Lengua de la EBAU y se desata el cachondeo en redes sociales

06/06/2023

Se filtra un falso examen de Lengua de la EBAU y se desata el cachondeo en redes sociales

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú