
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
Este martes, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado la destitución del entrenador Jorge Vilda después de la suspensión del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, quien había respaldado al técnico.
La noticia llega en medio de la controversia desatada por el beso sin consentimiento que Rubiales le dio a la jugadora Jenni Hermoso durante la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, un incidente que ha generado un gran revuelo a nivel mundial.
La RFEF ha expresado su agradecimiento a Vilda por su contribución al crecimiento del fútbol femenino, reconociendo su papel clave en este proceso. La decisión de destituir al entrenador se produce después de la suspensión de Rubiales, quien había prometido un aumento salarial significativo a Vilda, llegando a los 500.000 euros al año, durante una comparecencia ante los trabajadores de la RFEF.

El prestigioso diario The New York Times ha informado sobre esta decisión y ha repasado los eventos que llevaron a esta situación. El medio norteamericano señala que Vilda aplaudió a Rubiales durante su discurso y que, a pesar de intentar distanciarse de él en un comunicado posterior, el daño ya estaba hecho. Además, destaca que el despido de Vilda coincidió con el día en que el Gobierno concedió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Real Orden a todo el equipo femenino, incluyendo al entrenador destituido.
El diario ha enfatizado que este episodio ha sido comparado con el movimiento #MeToo en España, iniciado por las jugadoras de fútbol españolas y respaldado por la sociedad. Se ha señalado que el incidente refleja una división entre las tradiciones machistas del país y el progresismo más reciente que ha situado a España a la vanguardia europea en temas de feminismo e igualdad.
El caso de Jorge Vilda y su destitución son un ejemplo de cómo los acontecimientos fuera del terreno de juego pueden tener un impacto significativo en el mundo del deporte, en este caso, en el fútbol femenino español. La lucha por la igualdad y el respeto en el deporte continúa, y este episodio servirá como un recordatorio de la importancia de garantizar un ambiente seguro y respetuoso en todos los niveles del deporte, sin importar el género.