
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
La asociación considera que el tercer proyecto de EDP Renovables que afecta al entorno del Paisaje Protegido de los Penedos de Pasarela y Traba no debe autorizarse al estar situado en una zona de máxima sensibilidad ambiental entre las localidades coruñesas de Laxe, Vimianzo y Camariñas.

Tras años de lucha en defensa de uno de los paisajes más prístinos y espectaculares de la Costa da Morte, Salvemos Cabana celebra que la Xunta de Galicia haya denegado la autorización a los parques eólicos Soesto y Monte Chan, recordando que para las localidades de la zona este tipo de proyectos hubieran supuesto un duro golpe no solo para la naturaleza e intereses vecinales, sino para toda la actividad económica derivada del turismo, de la que de manera directa e indirecta muchas familias en la comarca.
En este punto merece la pena señalar, además, que aparte de los dos proyectos ahora cancelados de facto, el parque eólico Pena dos Mouros pretende instalar ocho aerogeneradores de 200 metros de altura en punta de pala en una zona de máxima sensibilidad ambiental y también en el entorno del Paisaje Protegido de los Penedos de Pasarela y Traba, que situado entre Laxe y Vimianzo está amparado por el Decreto autonómico 294/2008, que reconoce al paraje como «un paisaje singular que destaca por su belleza» y que «las peñas no son únicamente piedras amorfas y sin valor» sino «elementos figurativos, perceptuales y culturales de las paisajes».
En lo referente a la protección de la biodiversidad, es necesario señalar que el parque está en el área de distribución potencial de la subespecie lusitanica del escribano palustre (Emberiza schoeniclus L. subsp. lusitatica Steinbacher), en peligro de extinción, y afecta a las zonas 1, 2 y 3 del Plan de Gestión del lobo en Galicia.
La mayor problemática, sin embargo, está en la proximidad de espacios de la Red Natura 2000 al proyecto de EDP Renovables, pues se encuentra en su punto más cercano a tan solo 125 metros de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Costa da Morte (código ES1110005) y a 285 metros de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Costa da Morte Norte, que cuenta con la presencia de hasta nueve especies catalogadas en situación de «Vulnerable» o superior según los catálogos oficiales de la legislación gallega y estatal.
Por otra parte, la propia empresa ha detectado en los trabajos de campo nueve especies de murciélagos, de las que tres están catalogadas como «Vulnerable» a nivel de conservación en la legislación estatal y autonómica.
PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES HASTA EL 20 DE ABRIL
La documentación del parque eólico Pena dos Mouros puede consultarse online en ir.gl/eolicopenadosmouros y las alegaciones públicas generales preparadas por la Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana estarán disponibles para su envío a la admninistración a partir del próximo 10 de abril en ir.gl/alegapenadosmouros. El plazo de entrega finaliza el próximo jueves 20 de abril.