• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

PSOE y PP, de la mano para proteger a Rajoy en la investigación de la Operación Catalunya

19/04/2023 Contrainformacion.es

PSOE y PP, de la mano para proteger a Rajoy en la investigación de la Operación Catalunya

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

En un sorprendente giro de los acontecimientos (ironía), PSOE y PP unen fuerzas para proteger al ex-presidente Mariano Rajoy en la comisión de investigación sobre la Operación Catalunya. ¿Cuál es el futuro de esta investigación?

El PSOE y el PP se alían para resguardar a Rajoy

A pesar de que el PSOE pretendía utilizar la comisión de investigación de la Operación Catalunya para atacar al PP, ambos partidos han decidido colaborar en un objetivo común: proteger a Mariano Rajoy. La unidad de España ha prevalecido este martes en el Congreso de los Diputados, y la postura del PSOE de salvaguardar al ex-presidente del Gobierno ha hecho imposible un acuerdo con su socio, Podemos.

El argumento del PSOE en las últimas semanas ha sido que “Rajoy siempre hace de Rajoy” para justificar su negativa a llevarlo ante la comisión. De este modo, se escudaban en el comportamiento del ex-presidente, alegando que su comparecencia no esclarecería las dudas planteadas. Este martes quedó patente cuán firme era la posición del PSOE en este tema: los grupos terminaron votando una lista consensuada de solo dos comparecientes, ya que los dos socios de gobierno no lograban ponerse de acuerdo.

¿En riesgo la continuidad de la comisión de investigación?

Algunos diputados que han estado dentro de la comisión a puerta cerrada han admitido que no ven con buenos ojos la salud de la comisión y que las discrepancias entre PSOE y Podemos podrían amenazar su continuidad, informa Elnacional.cat.

Por otro lado, cabe mencionar que Podemos ha sido inflexible en un aspecto: querían llevar al Congreso a varias figuras mediáticas relacionadas con La Sexta y eso ha complicado el acuerdo. Sin embargo, Podemos había insistido en la necesidad de incluir a Mariano Rajoy en el Congreso, argumentando que también es crucial abordar la “pata política” de esta trama. La formación enfatizaba la semana pasada que la comisión no debería ser una pérdida de tiempo y que la investigación debería ampliarse más allá de la “pata policial” relacionada con el Ministerio del Interior de Jorge Fernández Díaz.

Concesiones parciales y un veto que se mantiene

El PSOE, en cierta medida, cedió el viernes pasado al proponer una nueva lista que incluía a personajes relacionados con la rama andorrana de la Operación Catalunya, algunos periodistas y exresponsables de la policía española. No obstante, el nombre de Rajoy seguía vetado, y este martes ha sido imposible levantar dicho veto.

Con este panorama, se plantean interrogantes sobre el futuro de la comisión de investigación de la Operación Catalunya y la capacidad de los socios de gobierno para llegar a un consenso.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Trágico desenlace: encuentran sin vida a Srishti, la niña de 2 años atrapada en un profundo pozo en la India

09/06/2023

Trágico desenlace: encuentran sin vida a Srishti, la niña de 2 años atrapada en un profundo pozo en la India

Una inmobiliaria de Murcia desprecia a una clienta tildándola de "roja" por exigir el cumplimiento de la ley de vivienda

09/06/2023

Una inmobiliaria de Murcia desprecia a una clienta tildándola de «roja» por exigir el cumplimiento de la ley de vivienda

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú