• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

¿Poca paridad en los festivales de música de 2022? La lacra de la industria

14/05/2022 Redacción

Cómo la industria musical sigue dejando de lado a las mujeres

A raíz del post de la analista de datos, Júlia Salander, donde se muestra la gran brecha de género en los carteles de los festivales de música españoles de 2022, exponemos ciertas realidades sobre la poca paridad de la industria musical española. Este análisis tiene en cuenta seis de los festivales más importantes en territorio español. El resultado en festivales que no entran en el análisis, como el Viña Rock y el Rock Fest, son, en palabras de Júlia Salander, aún peores.

Mujeres solistas

El mejor dato del análisis es como dos festivales han conseguido llegar al objetivo de crear un cartel paritario a la hora de contratar mujeres solitas (El Primavera Sound y el Mad Cool), mientras que otros dos se han quedado a las puertas por poco (El Sónar y el BBK). De hecho, el festival Primavera Sound hizo de este hecho parte de su campaña de márketing, demostrando así la aceptación positiva del publico.

Fuente: Cuenta de instagram de Salander33

Análisis de las bandas

El problema de la paridad en muchos festivales comienza a la hora de tener en cuenta a sus integrantes. La fórmula de un grupo con todos sus integrantes siendo del género masculina o con un grupo mayoritariamente de varones, contando en sus filas con poco más de una mujer, es la norma en los festivales. En el caso del BBK y el Primavera, siendo los más propensos a tener estos aspectos en cuenta, no se llega ni a la cuarta parte de cada grupo.

Fuente: Cuenta de instagram de Salander33

Cabezas de cartel

El problema más notable y el dato más alarmante lo vemos a la hora de mostrar cabezas de cartel. El festival que mejor se había defendido en los anteriores análisis apenas supera el 20 por ciento de mujeres. Por otra parte, la mitad de los festivales analizados no cuentan con ninguna mujer como cabeza de cartel.

Fuente: Cuenta de instagram de Salander33

¿Realmente hay menos mujeres músicas o la realidad es que los festivales (y en consecuencia la industria musical nacional) no están interesados en ellas? ¿La paridad se está teniendo realmente en cuenta?

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Etiquetado como: españa, feminismo, música

Noticias relacionadas

Revilla revela su conversación con Feijóo: "Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía"

05/06/2023

Revilla revela su conversación con Feijóo: «Me dijo que lo sentía mucho, aunque estaría encantado, pero era una cortesía»

Publica una "cena romántica española" en Twitter y se arma un auténtico revuelo

05/06/2023

Publica una «cena romántica española» en Twitter y se arma un auténtico revuelo

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú