
Una de las cosas que más me ha sorprendido durante todos estos años que llevo en temas de agua es la distancia, cuando no contradicción, de algunas personas, organizaciones y empresas, entre aquello que dicen y aquello que realmente hacen. Quizás el ejemplo más paradigmático que me viene a la cabeza es el de AGBAR, pero… ¿Es AGBAR corrupta?
Esta multinacional francesa todopoderosa en Cataluña, tiene un historial tan complejo y difícil de explicar, que los mejores guionistas sudarían la gota gorda para poder narrar todo en un solo documental. Mientras, por un lado, organizaba actividades para grandes y pequeños en su museo, por el otro cortaba el agua a miles de familias; mientras hacía una campaña engañosa con personas del movimiento vecinal de Barcelona, en paralelo bloqueaba la consulta municipal de Barcelona que pretendía preguntar a la gente si quería que el agua volviera a ser pública; mientras alardea de su Fondo de Solidaridad, por detrás no para de intentar subir la tarifa, colarnos costes ilegítimos y repartir millones de euros entre los bolsillos de unos pocos.

Uno de los aspectos que está bastante escondido del debate público es el judicial. ¿Cómo le va a AGBAR con la justicia? He decidido hacer un repaso a la hemeroteca para ver en qué punto está. Pasen, pasen, que verán el pisito:
Operación Pokémon
Trama encabezada por una empresa del grupo AGBAR (Aquagest) presuntamente dedicada al soborno a concejales y alcaldes de Galicia, Castilla y León, Asturias – entre ellos la exalcalde de Oviedo y concejales de Gijón-, Murcia y Alicante, con facturas hinchadas y colocación de cargos a dedo, destinada a conseguir contratos millonarios en la gestión del agua. Más de 100 personas imputadas, decenas de municipios, con registros por todo el Estado, incluida la sede de la multinacional en Barcelona. La trama incluye presuntamente regalos, reformas de casas particulares, viajes, entradas y la financiación ilegal del PP. Como reacción, la marca Aquagest desapareció del mapa y aparecieron multitud de nombres comerciales, nombres que la sustituirían.
La jueza de Lugo que investigaba el caso calificó la actuación de la empresa de “verdadera organización criminal”, que afecta a “la seguridad del tráfico mercantil” y puede tener “una grave repercusión en la economía nacional”. Recientemente ha denunciado que la han apartado del caso. Todavía no hay sentencia
Operación Púnica
La Operación Púnica presunta trama de corrupción municipal y regional infiltrada a varios ayuntamientos, principalmente de Madrid, Murcia, Castilla y León y València, dedicada a la obtención de contratos de concesiones. Más de 50 detenidos inicialmente, 92 imputados, con numerosos altos cargos implicados, y un fraude de 250 millones de euros. La trama lo encabeza Cofely, del grupo SUEZ -propietaria de AGBAR. Todavía no hay sentencia
Girona
Un informe del Ministerio de Hacienda revela cómo el socio privado de Aigües de Girona, liderado por AGBAR, se dedicaba principalmente a pagar hoteles, balnearios, entradas de festivales y otros gastos no relacionados con la gestión del agua. La empresa se encuentra intervenida por orden judicial.
Operación Petrum
El grupo AGBAR fue el donante más importante de CDC entre el 2008 y 2013, con 1,6 millones de euros. La compañía utilizó siete filiales para vehicular los pagos a las fundaciones de CDC, incluyendo pagos hechos desde Murcia, en una trama vinculada al famoso 3%.
Formación a jueces
Entre 2011 y 2015, la Fundación AGBAR estuvo formando a jueces en “derechos de aguas” en el marco de un convenio que firmó con el Consejo General del Poder Judicial. Gracias a este convenio, magistrados de la Audiencia Nacional, de audiencias provinciales, de tribunales superiores de justicia y otros estamentos judiciales asistieron a jornadas, seminarios y cursos organizados por AGBAR a través de su fundación.
Nota: el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña tumbó la privatización del agua que hizo el Área Metropolitana de Barcelona a favor de AGBAR, con una sentencia muy contundente. Cuando el caso llegó al Tribunal Supremo, vivió 2 cambios de sala y finalmente giró la sentencia como un calcetín y aseguró el negocio a favor de AGBAR. ¿Influyó la relación que AGBAR había cultivado con la justicia? No lo sé y tampoco creo que se pueda demostrar.
¿Entonces, cómo quedamos?
Así pues, ¿ha realizado AGBAR actuaciones ilegales? La legalidad es un concepto que marca la ley y las sentencias judiciales que lo interpretan, y por tanto no me toca a mí. Ahora, sí se puede decir que su actuar es cualquier cosa menos ético, ejemplar o ni tan solo neutral. Dar formaciones a jueces mientras está siendo investigada por posibles casos de corrupción pone los pelos de punta. Cuando hablamos de gestión pública o gestión privada del agua, pensamos en si esta manera de hacer contribuye a un futuro más justo para todo el mundo o a un sistema más clientelista y podrido.
Artículo relacionado: El malo de la película es Agbar
Fuentes usadas:
- https://elpais.com/ccaa/2014/02/15/galicia/1392500272_027612.html
- https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/02/16/jefe-aquagest-gustaba-curras-suceder-conde-roa/0003_201402G16P4993.htm
- https://elpais.com/ccaa/2014/02/16/galicia/1392580045_484668.html
- https://elpais.com/ccaa/2018/05/05/galicia/1525509104_246711.html
- https://www.angelesgarciaportela.com/2014/04/aquagest-tras-la-pokemon-cambia-de.html?m=1
- https://www.publico.es/politica/jueza-destapo-corrupcion-galicia-lleva-tc-sancion-cgpj-aparto-juzgado.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_P%C3%BAnica
- http://www.elmundo.es/madrid/2014/10/27/544e88c0268e3ef36d8b456b.html
- https://www.ara.cat/comarquesgironines/informe-Girona-Agissa-gestio-aigua-Hisenda-AgenciaTributaria_0_1817218429.html
- http://www.lavanguardia.com/politica/20170919/431400106696/operacion-guardia-civil-aigues-girona-puigdemont.html
- https://www.elindependiente.com/politica/2017/09/19/un-directivo-imputado-en-la-trama-del-agua-de-girona-pidio-que-dejara-de-auditarse-la-empresa/
- https://www.ara.cat/societat/ajuntaments-girona-salt-sarria-ter-assumeixen-gestio-aigua-jutge-escorcolls-agissa_1_1297010.html
- https://www.elconfidencial.com/espana/2017-02-26/la-red-del-3-uso-dinero-de-murcia-y-alicante-para-financiar-el-independentismo-de-cdc_1338714/
- https://cat.elpais.com/cat/2017/04/16/espana/1492331346_223720.html
- https://politica.elpais.com/politica/2012/06/08/actualidad/1339184302_442059.html
- https://elpais.com/ccaa/2015/09/08/catalunya/1441743291_406285.html
- https://www.ara.cat/economia/justicia-nega-revelar-quins-jutges-participar-cursos-pagats-agbar-sentencia-tribunal-suprem_1_4018272.html
- https://beteve.cat/societat/consell-general-poder-judicial-conveni-agbar/
- https://www.elpuntavui.cat/societat/article/1700433-colau-acusa-el-suprem-de-fer-joc-brut-per-afavorir-agbar.html