
Cuando explico que en Barcelona hay un servicio de cuidado de los niños y niñas gratuito fuera del horario escolar y fines de semana la gente abre los ojos bien grandes y pregunta ¿gratuito, gratuito? Yo contesto con una sonrisa para corroborar la veracidad repitiendo: gratuito-gratuito.
Luego me preguntan si cualquiera puede ir o hay que pasar por algún circuito burocrático de servicios sociales donde tienes que explicar todas las situaciones que a una no le gusta explicar, pero que son necesarias para estar clasificada como familia en riesgo de exclusión social, clasificación que tampoco es de mi agrado.
Pero bueno, no nos distraigamos. El caso es que para acceder al servicio gratuito Concilia no es necesario pasar por ningún circuito. Gracias Universo. Sí, gracias. Puedes, desde su web, solicitar el servicio una vez te hayas dado de alta. No es necesario que tengas un DNI o NIE, con el pasaporte también puedes.
Otras personas cuando oyen hablar del Concilia dicen que eso solo puede pasar en Barcelona. Y pasa porque la ciudad ha dado un giro en sus prioridades. Importan las personas y sus retos del día a día. Importan aquellas personas, madres o padres, que no tienen red familiar con que contar para dejar a los peques mientras se dedican a sus quehaceres de cualquier tipo.

A mí el servicio me pilla un poco tarde. Mis tesoros han crecido. Ellas crecieron acompañadas la una con la otra porque la red familiar estaba al otro lado del Atlántico, un poquito lejos, en Bolivia. Mi caso no fue la excepción, muchas familias migrantes se quedan sin red familiar y no tienen más remedio que pedir a las hijas o hijos mayores cuidar de los peques a muy corta edad y no es lo que toca.
Aunque en principio este servicio municipal gratuito Concilia es para cualquier familia que lo solicite, se me ocurre que también las y los hermanos mayores pueden pedir a sus progenitores que lo soliciten ya que ellos también tienen derecho a disfrutar de su tiempo libre. Yo crecí en una familia de 5 hermanos y es muy divertido, pero mirar siempre cómo los de tu edad se divierten mientras tú cuidas de los tuyos no lo es tanto, créeme. Me perdí muchos partidos de básquetbol, o simplemente momentos de charlar, momentos de socialización que nos sirven de entrenamiento para nuestra vida adulta.
La Ruth que escribe ahora si tuviera hijas pequeñas las dejaría incluso para poder leer un libro o ir a alguna obra de teatro o a una exposición o pasear en bicicleta o lo que sea. La Ruth de antes diría, pero, ¿qué dices? Mala madre. Pues no. No sería mala madre. Sería una madre inteligente que sabe que por el hecho de ser madre no ha dejado de ser vecina, compañera, amiga, nieta, hija, ciclista, basquetbolista, y todos los istas o eras que se te ocurran. Tenemos derechos todos y todas a disfrutar de nuestro tiempo libre para realizar con mayor creatividad y motivación esa tarea tan maravillosa de criar y educar a nuestros hijos e hijas.
También lo hubiese utilizado para pasear solo con una de mis dos hijas. Porque entre dos personas la complicidad es diferente. Las miradas. La atención. Hazme caso. Disfruta de tu tiempo libre, dedica atención exclusiva a cada uno de tus hijos e hijas. Aprovecha para conocerlas mejor, escucharlas con atención. Al fin y al cabo son esos momentos que quedan grabados en su memoria y les refrescan el alma cuando se han ido de casa.
A día de hoy Concilia da servicio a barrios como Bon Pastor, Baró de Viver, El Besòs i el Maresme, El Raval, La Marina, La Verneda i la Pau, Roquetes-Verdum-Trinitat Nova i La Prosperitat, Turó de la Peira i Can Peguera, Trinitat Vella y Zona Nord.
Para barrios de municipios como Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, etc., donde existen muchas familias sin red en la que apoyarse para educar a sus peques, hay una buena noticia. El actual gobierno de la Generalitat de Catalunya se ha inspirado en el exitoso servicio de canguro gratuito iniciado por el Ayuntamiento de Barcelona y dotará de presupuesto a los municipios para más “Concilia” fuera de Barcelona.¡Si se puede! Te dejo la web de Concilia para que comiences a utilizar el servicio y/o pases la voz.. ttps://concilia.incoop.cat/
¿Tú qué opinas? ¿Cómo usarías tu tiempo libre?
Fotos: Ajuntament de Barcelona