
Artículo original publicado en: Contrainformacion.es
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, presentó recientemente el cartel del concierto comprometido en beneficio de los afectados por los incendios de la Sierra de la Culebra, en junio y julio de 2022.
El concierto finalmente será de entrada gratuita y no recaudará fondos, lo que ha llevado a la Asociación «La Culebra no se calla» a considerarlo «una tomadura de pelo». A pesar de ello, el vicepresidente de Vox, defiende que el concierto sirve para «reparar moralmente a los vecinos afectados por los incendios» y «contribuir a la revitalización económica, turística y cultural de los pueblos de la Sierra de la Culebra afectados por los incendios del pasado verano».
El anuncio del concierto benéfico logró su principal objetivo de obtener titulares en los medios de comunicación, pero su ejecución ha generado polémica y críticas. Los grupos locales Markfeel y Naïa, que supuestamente iban a participar en el evento, han renunciado a hacerlo porque no se corresponde con la idea original. A pesar de todo, el vicepresidente ha defendido que Vox «termina cumpliendo» y que el concierto será «una actividad complementaria» que confía en que será un éxito.

El concierto programado, en principio, para el sábado 3 de junio en Villardeciervos, municipio de 400 habitantes en el corazón de la Sierra de la Culebra, y que está gobernado por el Partido Popular, coincidirá con una fiesta popular en el vecino municipio de Villanueva de Valrojo organizada por la asociación «La Culebra no se calla».
La iniciativa de la Junta para amortiguar los daños de los incendios incluía el sorteo de maillots ciclistas y diez inscripciones gratuitas para una carrera en Sanabria, además del concierto. Aunque el concierto no recaudará fondos, costará 160.000 euros al contribuyente. La Asociación «La Culebra no se calla» ha criticado que el evento supondrá una inversión de recursos que podrían destinarse a otras necesidades más urgentes de los afectados por los incendios.
La situación se agrava al saber que el concierto coincide con una fiesta popular que la Asociación «La Culebra no se calla» tenía prevista en Villanueva de Valrojo, a cinco kilómetros de Villardeciervos. La coincidencia de ambas propuestas hace que los afectados deban elegir entre acudir al concierto benéfico o a la fiesta popular de la Asociación, lo que ha generado descontento entre los afectados y la población de la zona.