• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

¿Por qué deberías ir al Guitar BCN 2023?

15/01/2023 Redacción

Guitar BCN 2023

El Festival Guitar BCN 2023 se presenta como un evento único en su clase.

EL festival se desarrollará desde enero hasta junio, así que es un plan perfecto para hacer incluso esta misma semana. Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de ver actuaciones de guitarristas de todos los géneros. Desde blues, rock, jazz, clásica, flamenco, folk y mucho más. Entre los muchos espacios en los que se desarrollarán los conciertos tenemos salas como: Razzmatazz, Liceu, Palau de la Música, Apolo, San Jordi Club…

Uno de los objetivos logrados por el Guitar Barcelona es que se trata de un festival paritario. Esto es especialmente importante para los artistas femeninos, ya que hay una desigualdad en la industria musical patente y esto se puede ver en el hecho de que casi todos los festivales musicales a nivel nacional no llegan a la mitad de artistas femeninos.

¿Qué artista ver en el Guitar BCN 2023?

Un acierto de este festival es la gran cantidad de géneros y artistas que dispone. A continuación os daremos algunas recomendaciones, aunque cabe decir que la gran mayoría de artistas son de 10.

Ojete Calor

Esta banda madrileña se ha convertido en un icono del pop con más humor y el electro-disgusting.

Algunas de las canciones más destacadas de Ojete Calor son «Mocatriz» o «Viejoven» , un must de los fans para cantar y bailar en directo. Esta última canción, con su ritmo contagioso, mezcla la energía punk de la banda con una melodía pop y unas letras cargadas de humor y sarcasmo, es uno de los himnos más cantados del dúo.

Su fama no es para menos, ya que llenaron el Wizink Center de Madrid hace, tan solo, unos meses. Así que recomendamos comprar las entradas lo antes posible para no perderte una de las propuestas musicales más originales del panorama nacional.

Videoclip Mocatriz de Ojete Calor.

Silvia Pérez Cruz

Silvia Pérez Cruz es una de las principales figuras de la música española contemporánea. Esta cantante y guitarrista calana nacida en 1981 ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el premio nacional de música en 2018.

Videoclip de la canción «Tango de la Vía Láctea» de Silvia Pérez Cruz.

Su trabajo musical destaca por su profundo sentido de la melodía y la belleza de sus letras. Estas características se destacan en canciones como «Tango de la Vía Láctea» (en el vídeo a continuación), una canción poética y a la vez profundamente emotiva. El tango es un género tradicionalmente asociado a la tristeza, pero en la voz de Silvia Pérez Cruz adquiere una carga de esperanza, donde los sonidos de la guitarra, el piano y la voz se combinan para crear una canción que es a la vez alegre y melancólica.

La excelencia de Silvia Pérez Cruz como cantante y compositora ha sido reconocida por la crítica y el público. Sus canciones se han convertido en himnos de la cultura española, como «No hay tanto pan», canción que además, ganó el Goya a mejor canción.

Ana Mena

Ana Mena es una cantante y compositora española que ha tenido un éxito enorme a nivel mundial, sin duda la sensación pop del último año.

Además de su éxito en la radio, Ana Mena también se ha convertido en una de las grandes figuras de los escenarios. Sus directos son verdaderos espectáculos, con una gran puesta en escena y una música que consigue emocionar y hacer bailar a fans y no tan fans.

Videoclip de Ana Mena: «Música ligera»

«Música Ligera» ha tenido un gran éxito a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la carrera de Mena. La canción ha sido descargada y reproducida más de 15 millones de veces en todo el mundo, y la versión en español ha sido certificada como disco de oro en España.

Christina Rosenvinge

Es difícil no quedarse embobado con el directo de Christina Rosenvinge, una de las figuras más relevantes de la escena musical española. Desde su debut en 1992, la cantautora madrileña ha ido recorriendo los escenarios de nuestro país y del extranjero con su potente voz y sus canciones intimistas.

Durante su show, la artista nos lleva de viaje por todas las etapas de su carrera, desde sus primeros éxitos como “Todo lo que necesitas” y “Dos almas” a sus últimos trabajos como “Desorden” y “Tiempo”.

Otro de los grandes atractivos de sus directos es su versatilidad. Christina es capaz de pasar de un estilo a otro con una facilidad asombrosa, lo que le permite conectar con su público de una forma única. Por otra parte, la cantautora también es conocida por sus actuaciones íntimas, en las que nos sorprende con su voz y su guitarra acústica. Estas actuaciones son una oportunidad única para disfrutar de la música de Christina en un marco más íntimo y personal.

Videoclip de la canción «Tú por mi» de Christina Rosenvinge.

En conclusión, el Guitar BCN 2023 es un festival muy top en la industria y ofrece una abanico de artistas y géneros espectacular, ofreciendo una experiencia única de música en vivo. Un acierto para cualquier fan de la música de calidad y , en general, una oportunidad para consumir la mejor música que no debéis dejar pasar.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Etiquetado como: música

Noticias relacionadas

Los datos desmienten a Trias: el PIB de Barcelona ha crecido más con Colau

08/02/2023

Los datos desmienten a Trias: el PIB de Barcelona ha crecido más con Colau

Jordi Pujol, Artur Mas y Rahola, invitados estrella en el primer acto de Xavier Trias

08/02/2023

Jordi Pujol, Artur Mas y Rahola, invitados estrella en el primer acto de Xavier Trias

Opinión

por Rosa Mateu el 19/01/2023

Defender el bienestar de todos los animales es de izquierda

por Santiago Feinmann el 17/01/2023

El regreso de Lula y el desafío democrático

por Kate Shea el 10/01/2023

El legado de las Ramblas se encuentra en las Superilles

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú