• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Del campo a la Mesa de la Sequía: Enfrentando la escasez de agua en la agricultura

19/04/2023 Contrainformacion.es

Del campo a la Mesa de la Sequía: Enfrentando la escasez de agua en la agricultura

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

España se enfrenta a una sequía que está asolando el campo y que está afectando a las cosechas de manera significativa. Con el objetivo de buscar soluciones, este miércoles se llevará a cabo una convocatoria de la Mesa de la Sequía, en la que se darán cita la práctica totalidad del sector primario y la administración estatal y regional.

No obstante, las partes consultadas por El HuffPost asumen que de la mesa ministerial no saldrá un gran acuerdo definitivo, pero todo lo que no sea empezar a acercar posturas puede agravar una situación ya crítica.

En la Mesa de la Sequía participan representantes de las principales asociaciones, de las consejerías autonómicas, de las confederaciones hidrográficas, de AEMET, de los seguros agrarios y de los Ministerios de Transición Ecológica y Agricultura.

Del campo a la Mesa de la Sequía: Enfrentando la escasez de agua en la agricultura
Del campo a la Mesa de la Sequía: Enfrentando la escasez de agua en la agricultura

El orden del día incluirá seis largos puntos, lo que asegura durante varias horas un gran intercambio de opiniones. De estas conversaciones iniciales saldrán las posibles medidas a discutir y a adoptar en posteriores encuentros.

Las posturas están claras, aunque los detalles no tanto. Cada asociación lleva sus propias medidas, aunque muchas van a coincidir en lo básico. La Comisión Ejecutiva de COAG llevará propuestas en la línea de «medidas fiscales de ayuda, correcciones para solventar las exigencias de la PAC, liquidez inmediata al sector…».

Por su parte, desde UPA el argumento es similar, con «un primer documento de pérdidas y situaciones por zonas para demostrar que ya hay explotaciones que han perdido lo que han sembrado y eso es mucho dinero». «Ahora lo importante es que las plantaciones puedan continuar y para eso se necesitan ayudas directas a los afectados partiendo de crear un fondo económico y ponerlo a su disposición», ha señalado Montse Cortiñas.

Para el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado, la prioridad «es salvar o afrontar lo mejor posible la campaña y prepararnos para un debate futuro».

Plantea, por tanto dos vías en lo que será su intervención en el ministerio. A corto plazo, «medidas coyunturales como pedir que se activen los seguros de sequía, que ya existen pero no se usan, buscar liquidez para el sector, etc.» y «medidas más a largo plazo, porque estos problemas no deben verse sólo a corto plazo, sino a futuro».

La asociación estatal Unión de Uniones, pese a su ausencia al llamamiento del Gobierno, ha presentado un documento con 50 medidas de acción directa, en línea con el resto de entidades. Esta y otras entidades muestran su disposición a participar de futuros encuentros.

Tres años y medio después de las últimas imágenes colectivas de tractores desfilando por las grandes avenidas del país, las actitudes y las circunstancias son otras, aunque nadie se atreve a dar un ‘no’ rotundo a salir a las calles.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: "No hace falta que vayas"

02/06/2023

La sorprendente respuesta de un hostelero a un camarero al preguntar por las condiciones laborales: «No hace falta que vayas»

El cartel de un centro de salud que ha conmocionado a medio Twitter

02/06/2023

El cartel de un centro de salud que ha conmocionado a medio Twitter

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú