
Bajan los delitos en Barcelona, eso retratan los datos recogidos de 2022.
En 2022 se registró un 14,6% de delitos menos que en 2019, pasamos de 226.366 a 193.286.
Disminuye los hurtos, los robos con violencia y los homicidios. Por otro lado, aumentan las denuncias de violencia machista.
Este último año han aumentado las estafas, concretamente un 30,7%, la mayoría se han producido en internet.
Han disminuido: los hurtos en un 26,6%, los robos con fuerza, un 19,1%, los robos con fuerza en establecimientos en un 45,7%.
Les estafes, en un 30,7%. La majoria s’han produït a internet.
¿Cómo se encara el futuro?
Aunque la noticia de que bajan los delitos en Barcelona es positiva, la ciudad sigue haciendo frente a ciertos problemas. La Junta Local de Seguridad formada por el Área Municipal de Seguridad (el Departamento de Interior, la Guardia Urbana y los Mossos) ha abordado recientemente los retos de seguridad que encara la ciudad condal. Los temas son:
-La percepción de inseguirdad por parte de la ciudadanía.
-Las agresiones contra las personas.
-El aumento de las violencias machistas.
En cuanto al aumento de violencias machistas el Ayuntamiento de Barcelona ya está actuando al respecto. El Ayuntamiento ha establecido una serie de objetivos a largo plazo que se centran en la prevención de la violencia de género, la protección de las víctimas y el castigo a los agresores. Esto implica la mejora de la legislación existente, la creación de redes de apoyo para las mujeres afectadas, así como la lucha contra el estigma social que rodea a la violencia machista.
Aunque la problemática de la percepción de inseguridad en la ciudadanía sigue allí, los índices de criminalidad en Barcelona siguen bajando. Esto subraya el hecho de que la ciudad Condal es un lugar seguro para vivir y esto queda contemplado en los datos recogidos.