• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Alcanzar la igualdad de género, al ritmo actual, tomará 300 años

09/03/2023 Contrainformacion.es

Alcanzar la igualdad de género, al ritmo actual, tomará 300 años

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien hizo énfasis en la situación en Afganistán y la misoginia en redes sociales como ejemplos puntuales.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha alertado sobre la brecha de género existente en todo el mundo, y ha advertido que a este ritmo, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. La reunión de la Comisión sobre la Situación de la Mujer de la ONU ha abordado la brecha tecnológica, y Guterres ha destacado la necesidad de promover la contribución de las mujeres a la ciencia, la tecnología y la innovación.

El Secretario General ha enfatizado la importancia de incluir la perspectiva de género en las negociaciones multilaterales, ya que muchos países se oponen a ello. Además, ha destacado los ejemplos que socavan la igualdad de género en todo el mundo, como la situación en Afganistán, donde las mujeres y niñas han sido borradas de la vida pública. “Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”, alertó Guterres.

We will never give up fighting for the rights of women and girls in Afghanistan, and elsewhere around the world.

The @UN will continue providing practical support and care for women in crisis situations.

Gender equality is central to all our humanitarian & development work.

— António Guterres (@antonioguterres) March 7, 2023

“La desinformación misógina y las falsedades” en las redes sociales, tienen el objetivo de “silenciar a las mujeres y obligarlas a salir de la vida pública”, recordó. “Las historias pueden ser falsas, pero el daño es muy real”, recordó, tras instar a “cambiar” los “marcos internacionales, que no están adaptados a las necesidades y las aspiraciones de las mujeres y las niñas del mundo”, donde hay países que “se oponen a la inclusión de la perspectiva de género en negociaciones multilaterales”.

En cuanto a la brecha tecnológica, Guterres ha destacado que los beneficios del acceso a servicios médicos en línea, recursos financieros y plataformas digitales seguras son para todos, no solo para las mujeres.

Además, ha señalado que de los 3.000 millones de personas que aún no están conectadas a internet, la mayoría son mujeres y niñas en países en desarrollo.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

19/09/2023

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

18/09/2023

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú