• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Síguenos!

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
La Futura Channel
  • Política
  • Cultura
  • Barcelona
  • Opiniones
  • Nosotrxs
  • Programas

Al menos 60 migrantes han muerto al naufragar una embarcación cerca de Italia con Meloni sancionando a quienes rescatan

27/02/2023 Contrainformacion.es

Al menos 60 migrantes han muerto al naufragar una embarcación cerca de Italia con Meloni sancionando a quienes rescatan

Artículo original publicado en: Contrainformacion.es

En momentos como este, es importante recordar la necesidad de la solidaridad y la cooperación internacional, pero también a quién se vota.

La tragedia ocurrida en las costas de Calabria, en Italia, ha dejado al menos 60 migrantes muertos, en un naufragio que ha conmovido al mundo entero. Los cuerpos sin vida arrastrados a la playa, entre ellos el de un recién nacido, muestran la cruda realidad de aquellos que intentan cruzar el Mediterráneo en busca de una vida mejor.

Las primeras investigaciones apuntan a que los migrantes procedían de Irán, Pakistán y Afganistán y que el naufragio se debió principalmente a las pésimas condiciones del mar, que acabaron partiendo el barco en dos. Este es uno más de los muchos naufragios que ocurren en el Mediterráneo, una ruta muy peligrosa que muchos migrantes desesperados deciden tomar para llegar a Europa.

Es importante recordar que estas personas que arriesgan sus vidas en busca de una vida mejor no son meros números ni estadísticas, sino seres humanos. La situación de crisis humanitaria en muchos países del mundo, sumado a la falta de oportunidades y la violencia, ha llevado a muchas personas a tomar decisiones extremas para escapar de la pobreza y la opresión.

Meloni y las sanciones a ONG

La primera ministra de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, ha aprobado recientemente una ley para la regulación de salvamento marítimo que contempla sanciones para las organizaciones humanitarias que no cumplan con ciertas reglas, como demorarse en el desembarco o modificar la ruta marcada por las autoridades.

Esto ha generado polémica y ha sido criticado por muchas organizaciones humanitarias, que consideran que esta ley puede poner en peligro la vida de los migrantes y obstaculizar las labores de rescate. Con esta ley, el Gobierno italiano ha bloqueado el barco Geo Barents de Médicos sin Fronteras (MSF) durante 20 días y ha impuesto una multa de 10.000 euros a la organización por no haber proporcionado las informaciones requeridas «tras un desembarco de migrantes».

En momentos como este, es importante recordar la necesidad de la solidaridad y la cooperación internacional, pero también a quién se vota. Todos los países tienen la responsabilidad de trabajar juntos para abordar la crisis migratoria y garantizar los derechos humanos de los migrantes y refugiados. La tragedia ocurrida en las costas de Calabria debe ser un llamado a la acción para que se tomen medidas efectivas y se eviten futuras tragedias como esta.

  • Telegram
  • Whats app
  • Facebook
  • Twitter

Noticias relacionadas

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

19/09/2023

Feijóo no cuenta con el apoyo del PNV: Aitor Esteban lo ratifica

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

18/09/2023

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Opinión

por Tomas Herreros Sala el 08/05/2023

Política Útil frente al Partidismo Inútil 

por Silvia Casorran el 29/04/2023

Kinder city y las intervenciones “tácticas”

por Toni Ribas Bravo el 30/03/2023

Naturalizar las ciudades 

La Futura Channel

La señal frente al ruido

  • Twitch
  • TikTok
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quienes somos

Fundación Sentit Comú